El PP gastar¨¢ 300 millones en una macrocampa?a publicitaria del 112
El Consejo de Administraci¨®n del 112, servicio de atenci¨®n telef¨®nica de emergencias de la Comunidad, aprob¨® el jueves un gasto extraordinario de 300 millones para una campa?a de publicidad en todos los medios de comunicaci¨®n. Quieren dar a conocer as¨ª un servicio que despu¨¦s de tres meses de funcionamiento sigue estancado en las 2.500 llamadas diarias y a¨²n no ha resuelto varios problemas t¨¦cnicos.
"El tel¨¦fono de emergencias 112 necesita publicitarse", explic¨® ayer el consejero de Presidencia, Jes¨²s Pedroche. "Las llamadas que recibe actualmente este servicio surgen sin apenas ning¨²n respaldo publicitario, y por eso el n¨²mero de comunicaciones se ha mantenido estancado durante todo este tiempo entre las 2.500 y las 3.000 diarias".La macrocampa?a de publicidad aprobada por el Consejo de Administraci¨®n del 112 se extender¨¢ por todos los medios de comunicaci¨®n durante varios meses, seg¨²n apunt¨® Pedroche.
Adem¨¢s de informar a los ciudadanos sobre el nuevo servicio, el Gobierno regional quiere resolver algunas deficiencias descubiertas tras la puesta en marcha del tel¨¦fono de atenci¨®n de emergencias, Ejemplo: al menos el 50% de las llamadas que recibe el 112 no tiene relaci¨®n con situaciones de emergencia, seg¨²n confes¨® ayer a este peri¨®dico el consejero de Presidencia, Jes¨²s Pedroche."Se debe a problemas de ajuste t¨¦cnico de Telef¨®nica, que tiene un tel¨¦fono 112, aunque se ha comprometido a solucionarlo en un plazo muy breve".
M¨¢s problemas: algunas centralitas del sistema Ibercom no pueden conectar con el n¨²mero 112. Un t¨¦cnico de Telef¨®nica rest¨® ayer importancia a este problema, originado por el cambio de numeraci¨®n que se est¨¢ produciendo en la red (desde hoy hay que marcar el 91 para las llamadas locales). "Es un problema que se soluciona en 20 minutos llamando al agente comercial de zona de Telef¨®nica para que programen de nuevo la centralita de cada empresa", explic¨®.
Desde el nacimiento del 112, un tel¨¦fono ¨²nico de atenci¨®n de llamadas de emergencia, las quejas de los ayuntamientos m¨¢s poblados de la Comunidad de Madrid han sido constantes. Los concejales de Seguridad de distintos municipios han denunciado los problemas t¨¦cnicos de la centralita regional y los retrasos en la atenci¨®n de urgencias motivados por estos inconvenientes.
Reuni¨®n con municipios
El consejero de Presidencia mantuvo ayer una reuni¨®n con 15 dirigentes municipales (fallaron la mayor¨ªa de los ayuntamientos gobernados por el PSOE) para definir un marco de colaboraci¨®n entre la Comunidad de Madrid y las distintas localidades.El Gobierno regional quiere que al menos un polic¨ªa municipal de las localidades con una poblaci¨®n superior a 20.000 habitantes preste su servicio en la centralita regional del 112 para ayudar a una mejor coordinaci¨®n del servicio de emergencias.
Pedroche ofreci¨® a estos municipios un proyecto de convenio por el que la Comunidad de Madrid se compromete a pagar a los ayuntamientos las dietas y los gastos de desplazamientos de sus funcionarios al servicio telef¨®nico regional, ubicado en un moderno edificio de la calle de Gobelas. Tambi¨¦n se compromete la Administraci¨®n regional a impartir cursos de formaci¨®n a estos operarios municipales.
El consejero de Presidencia evit¨® entrar en pol¨¦mica con los ediles socialistas que le dieron ayer plant¨®n. "El tel¨¦fono de emergencias en un servicio p¨²blico que no entiende de colores pol¨ªticos", se?al¨®.
El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, se ha mostrado en los ¨²ltimas d¨ªas muy preocupado ante la resistencia de algunas localides a la implantaci¨®n del 112.
Los municipios gobernados por IU (Coslada, San Fernando, Rivas Vaciamadrid y San Sebasti¨¢n de los Reyes) han prestado todo su apoyo al servicio regional de emergencias.
A la reuni¨®n de ayer acudi¨® tambi¨¦n el concejal de Seguridad de Madrid, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa. Pedroche ensalz¨® el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid para mejorar sus instalaciones del servicio de emergencias 092.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tel¨¦fonos emergencia
- Gasto p¨²blico
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa municipal
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Emergencias
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Justicia