Sanidad estudia permitir doble precio para los medicamentos
Los medicamentos que se venden en Espa?a podr¨¢n tener un precio diferente seg¨²n se distribuyan en las farmacias locales o se dirijan a la exportaci¨®n. ?sta es la posibilidad que se plantea el Ministerio de Sanidad para sofocar la batalla que libran desde hace unos d¨ªas el laboratorio Glaxo Wellcome y algunas distribuidoras farmace¨²ticas, que se niegan desde hace aproximadamente 15 d¨ªas a servir medicamentos a las farmacias.El motivo de la disputa son los ping¨¹es beneficios que reporta a los distribuidores farmace¨²ticos nacionales exportar a otros pa¨ªses europeos mediante las llamadas exportaciones paralelas (legales). Al venderse m¨¢s baratos en Espa?a favorece un abultado mercado exportador. "Lo que no puede ser es que el Ministerio de Sanidad nos fije a los laboratorios un precio ¨²nico para los medicamentos y que luego sean las distribuidoras las que los vendan m¨¢s caros al resto de Europa", se queja un portavoz de Glaxo.
Esta multinacional propone que el ministerio permita dos precios, uno para Espa?a y otro, m¨¢s alto, para el resto. El pasado mes de marzo se dirigi¨® a la Comisi¨®n Europea para que apruebe la aplicaci¨®n del doble precio. "Es necesario una medida correctora para hacer compatible la libre competencia de mercado con la intervenci¨®n de precios", opinan. Glaxo ya ha pactado este sistema con la mayor¨ªa de distribuidoras.
Abastecimiento
"Es una medida ilegal y yo no la voy a firmar", zanja el portavoz de la Federaci¨®n de Distribuci¨®n Farmac¨¦utica (Fedifar), Miguel Azpilicueta. Y es que el doble precio es un medida inaudita en Espa?a donde el coste de los medicamentos lo fija el Gobierno, como en la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos. Ni siquiera la Ley del Medicamento plantea esa posibilidad. "Es normal que haya sorprendido en Sanidad porque es una f¨®rmula atrevida y sentar¨ªa un precedente", reconoce Glaxo, que niega que su aplicaci¨®n est¨¦ vinculada a las negociaciones de Sanidad con los laboratorios para contener el gasto.De momento Sanidad ha pedido al Ministerio de Econom¨ªa que se pronuncie sobre la conveniencia de aplicar dos precios a cada medicamento. "Es una casu¨ªstica que se nos ha planteado por primera vez", asegur¨® ayer el director general de Farmacia, Antonio Luaces.
Sanidad niega que esta disputa afecte al suministro medicinal. "Las distribuidoras que se han negado a suministrarlos controlan un 20% del mercado espa?ol y ¨¦ste tiene otras v¨ªas para adquirirlos", asegura Luaces. En Espa?a funcionan 18.000 farmacias a las que le llegan medicamentos de unas 100 distribuidoras. El secretario de los farmac¨¦uticos de Guadalajara, Jos¨¦ Ignacio Centenera dijo ayer que en su provincia hay unas 20 farmacias en las que faltan algunas medicinas y cit¨® el broncodilatador Ventol¨ªn de Glaxo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.