Discrepancias con el ''informe Eizenstat'

Las conclusiones de la comisi¨®n espa?ola chocan frontalmente. con las de los historiadores estadounidenses que trabajan en el informe Eizenstat (elaborado por el subsecretario de Comercio norteamericano), cuyo contenido fue adelantado por este peri¨®dico el pasado 6 de noviembre y que se har¨¢ p¨²blico pr¨®ximamente. El equipo que dirige el profesor William Siany asegura que las tres cuartas partes del oro comprado por Franco proven¨ªa del expolio nazi. Asimismo, dice que las compras espa?olas no fueron de 67,4 toneladas sino de 122,8. El informe de Mart¨ªn Ace?a explica as¨ª esta contradicci¨®n: "Estas diferencias se deben, quiz¨¢, a incluir las entradas en Espa?a de oro destinado a Portugal o a organizaciones alemanas en Espa?a, que nunca pueden confundirse con el oro adquirido por Espa?a, seg¨²n las cuentas del IEME".En este sentido, la comisi¨®n espa?ola asegura que el IEME s¨®lo efectu¨® tres compras directas de oro a instituciones alemanas durante la guerra, de 2,5, 1,4 y 3,4 toneladas. Otras entradas de oro en Espa?a se hicieron por valija diplom¨¢tica (1,5 toneladas), con destino a los fondos reservados de la Embajada alemana, y mediante el contrabando, con una cantidad estimada entre 12,8 y 16,1 toneladas. El informe a?ade que este oro pudo financiar las operaciones de compra de wolframio y otros minerales estrat¨¦gicos, pero puntualiza que no se trata en ning¨²n caso de compras oficiales.
Estudio comparativo
El pasado 31 de enero, Mart¨ªn Ace?a elabor¨® para uso de la comisi¨®n un estudio comparativo entre las cifras que maneja su equipo y las de los historiadores estadounidenses. Este documento se?ala que las conclusiones de Slany se basan en un cablegrama de fecha 9 de mayo de 1946 enviado por la Embajada de Estados Unidos en Madrid a su Gobierno en Washington. "No disponemos de ese documento, pero s¨ª de otros dos cablegramas de la misma fecha que nos permiten contrastar las mencionadas estimaciones con las cifras que se obtienen a partir de la contabilidad del IEME".El historiador espa?ol destaca que el informe Eizenstat se basa en las m¨¢s diversas y ''variopintas" fuentes: un conductor de cami¨®n que declar¨® haber atravesado la frontera transportando oro, los testimonios de Johannes Bernhardt, general de las SS que presid¨ªa el holding alem¨¢n Sofindus, y las estimaciones de los propios servicios estadounidenses. Discute tambi¨¦n las cifras de compras que se manejan en Washington y asegura que se han conseguido sumando cifras parciales y dispersas, "sin ning¨²n tipo de comprobaci¨®n que confirme las declaraciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
