La detenci¨®n del alcalde de Teher¨¢n revela el Iimitado poder de Jatam¨ª
La creciente protesta que se vive en Ir¨¢n tras la detenci¨®n, el s¨¢bado, por corrupci¨®n de Gholamhosein Karbach¨ª, el poderoso alcalde de Teher¨¢n y aliado de presidente iran¨ª, Mohamed Jatam¨ª, ha puesto de manifiesto el profundo cisma que existe entre los moderados que llegaron al poder en las elecciones presidenciales de 1997 y los conservadores que han dominado Ir¨¢n desde la revoluci¨®n isl¨¢mica de 1979.
El alcalde Karbach¨ª, de 44 a?os de edad, es uno de los hombres de Mohamed Jatam¨ª, el cl¨¦rigo moderado elegido en los comicios de mayo con cerca del 70% de los votos. Tanto el Gobierno de Jatam¨ª como sus partidarios han tachado la detenci¨®n de Karbach¨ª de infundada y llena de motivaciones pol¨ªticas. Pero no han podido hacer nada m¨¢s que mostrarse impotentes ante la detenci¨®n de Karbach¨ª, seg¨²n opinan los analistas pol¨ªticos y diplom¨¢ticos de Teher¨¢n.Jatam¨ª, a pesar de ser el presidente del pa¨ªs, no tiene autoridad directa dentro de la magistratura, cuyo l¨ªder, el ayatol¨¢ Mohamed Yazdi, un representante del ala dura, tiene la obligaci¨®n de informar al l¨ªder espiritual supremo de Ir¨¢n, el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, que fue quien sucedi¨® al l¨ªder revolucionario ayatol¨¢ Ruhol¨¢ Jomeini.
Pero Jatam¨ª accedi¨® al poder prometiendo restaurar el "gobierno de la ley" en Ir¨¢n, y tanto ¨¦l como sus colaboradores han intentado influir de forma audaz en la magistratura, condenando tajantemente la entrada sin ning¨²n tipo de autorizaci¨®n en los hogares de los iran¨ªes y defendiendo el derecho de la gente a reunirse y manifestarse legalmente. Por tanto, la detenci¨®n del alcalde se ve como un desaf¨ªo directo a ese esfuerzo del presidente.
"Los conservadores han mandado un mensaje directo a la magistratura", afirm¨® Jahangeer Behrouz, un analista pol¨ªtico que reside en Teher¨¢n. "El mensaje de los conservadores es: nosotros tenemos el poder". A pesar de que las autoridades judiciales detuvieron a Karbach¨ª el s¨¢bado por la ma?ana, a¨²n no ha sido, acusado de ning¨²n delito. Karbach¨ª se encuentra detenido bajo un recurso legal que permite encarcelar a los sospechosos durante un mes hasta que se culmine la investigaci¨®n, y hasta ahora ha negado repetidamente cualquier tipo de conducta delictiva. Esta detenci¨®n ha sacado a la superficie las tensiones que se cuecen en la pol¨ªtica iran¨ª desde la sorprendente victoria de Jatam¨ª sobre la ¨¦lite conservadora que hasta entonces hab¨ªa gobernado Ir¨¢n.
A pesar de que la elecci¨®n de Jatam¨ª como presidente del pa¨ªs le atribuyese un mandato pol¨ªtico de sustancial importancia, sin embargo, ha tenido muy poca significaci¨®n a la hora de alterar el equilibrio fundamental de poderes en Ir¨¢n, que ya se dejaba entrever en la Constituci¨®n esbozada por Jomeini al regreso de su exilio franc¨¦s para presidir todo un sistema de poder teocr¨¢tico. La constituci¨®n concede poder supremo al l¨ªder- religioso debido a su calidad de representante de Dios en la tierra, y desde la muerte de Jomeini en 1989 este l¨ªder es Jamenei.
Cuarenta acusados
Hasta ahora, m¨¢s de cuarenta tenientes de alcalde han sido acusados de corrupci¨®n en una aplastante investigaci¨®n que las autoridades judiciales comenzaron en Teher¨¢n nada m¨¢s acceder al poder Jatam¨ª. En esta investigaci¨®n se ha visto involucrado el hermano de Karbach¨ª, Hosein, quien fue detenido y posteriormente puesto en libertad tras pagar una fianza de m¨¢s de treinta millones de pesetas. Muchos de estos detenidos confesaron, una vez puestos en libertad, haber sido torturados en prisi¨®n. Como toda respuesta, Mohamed Yazdi les acus¨® de derramar "l¨¢grimas de cocodrilo'' buscando ¨²nicamente atraer simpat¨ªas pol¨ªticas.Bajo la Constituci¨®n, el presidente de Ir¨¢n encabeza nominalmente el Gobierno, pero el l¨ªder supremo controla no s¨®lo la magistratura sino tambi¨¦n la polic¨ªa y las fuerzas armadas, as¨ª como las estaciones de radio y televisi¨®n que est¨¢n bajo el control del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.