Los franceses se comunican cada vez menos entre s¨ª
Los franceses hablan cada vez menos con sus vecinos, con los dependientes de los comercios del barrio, con sus amigos, con sus compa?eros de trabajo e incluso con sus familias. ?sta es la conclusi¨®n de una reciente encuesta realizada en 6.000 hogares por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica franc¨¦s (Insee).Seg¨²n el estudio, desde 1983 a 1997 las conversaciones directas con los comerciantes vecinos han bajado en un 26%; las charlas con los amigos, el l7%; con los colegas de trabajo, el 12%, y con los otros miembros de la familia, el 7%. Hay un retraimiento general del contacto personal que hace que las conversaciones y las charlas intrascendentes sean cada vez menos frecuentes. S¨®lo la relaci¨®n entre padres e hijos parece resistir en este proceso de enmudecimiento progresivo.
A cambio, los franceses se desahogan por tel¨¦fono. Cualquier domingo o d¨ªa festivo el n¨²mero de conversaciones telef¨®nicas alcanza la cifra de los 50 millones. Es el momento en el que la gente trata de restablecer las comunicaciones rotas por la forma de vida. Incluso el correo privado empieza a reanimarse despu¨¦s de largos a?os de silencio.
En estos tiempos de prisas, individualismo, endurecimiento de las exigencias del trabajo y dispersi¨®n geogr¨¢fica de las familias, la reserva se impone con el peligro de la incomunicaci¨®n y del deterioro de las relaciones sociales. Al margen de otras causas, los autores del informe aportan el dato de los 100.000 peque?os comercios que han cerrado en Francia en los ¨²ltimos 20 a?os, mientras proliferaban los grandes hipermercados. La extensi¨®n de los contratos temporales tampoco facilita, seg¨²n ellos, el asentamiento de las relaciones personales y la confianza.
Mientras Francia se llena progresivamente de vecinos antip¨¢ticos, gentes que ignoran en la calle a sus conocidos, hay quienes proponen ya instaurar una 'Jornada nacional del saludo y la sonrisa". Es lo que hacen esos grupos que, provistos de acordeones y otros instrumentos salen a la calle los domingos en Par¨ªs e invitan a los transe¨²ntes a cantar con ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.