Guill¨¦n pide que se lea a los poetas del 27
"Protesto contra el marketing de la generaci¨®n del 27", afirm¨® ayer Claudio Guill¨¦n en la apertura del curso Tres poetas para un fin de siglo (Garc¨ªa Lorca, D¨¢maso Alonso y Vicente Aleixandre), organizado por la Comunidad de Madrid y dirigido por el secretario de la Real Academia, V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha. Guill¨¦n inici¨® su conferencia Vocaci¨®n po¨¦tica y amistad distinguiendo entre los t¨¦rminos grupo y generaci¨®n. "Simplificar es distanciar y, en fin de cuentas, tergiversar. Yo, que tuve la buena fortuna de conocer a algunos de aquellos poetas, y tambi¨¦n la de leerlos, tengo la sensaci¨®n este a?o de gracia de 1998 de que estamos viviendo una locura".El hijo de Jorge Guill¨¦n y profesor de la Universidad de Harvard fue cr¨ªtico con los medios de comunicaci¨®n, en especial con la televisi¨®n, "que lo convierte todo en mercader¨ªa". "Hoy, la literatura y las dem¨¢s artes son la fuente potencial de las noticias vendibles y ef¨ªmeras". Arremeti¨® tambi¨¦n contra los "universitarios, los industriales de la filolog¨ªa, los promotores del carrusel pitag¨®rico de los centenarios, o de los homenajes y las exposiciones, o los directores de fren¨¦ticos cursillos de verano", que, a?adi¨®: "Nos instalamos tambi¨¦n en el oportunismo, la trivializaci¨®n, la fugacidad". "Lo menos que podemos hacer, trat¨¢ndose de Lorca, de Cernuda, de Salinas, de Aleixandre, de D¨¢maso Alonso y de los dem¨¢s miembros de aquel grupo extraordinario, sin postergar a nadie, es no tanto alabarles como o¨ªr lo que ellos dicen y conseguir que los espa?oles les leamos con fidelidad a su individualidad, su independencia y su sentido cr¨ªtico frente a los poderes sociales y pol¨ªticos".
En pr¨®ximas sesiones, en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, intervendr¨¢n, entre otros, Carlos Bouso?o y Jos¨¦ Hierro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.