Yeltsin aumenta la presi¨®n sobre la Duma para que acepte a Kiriyenko
Vale todo. El entorno de Bor¨ªs Yeltsin aumenta la presi¨®n sobre la Duma (C¨¢mara baja) para que ma?ana termine pleg¨¢ndose a sus deseos y acepte a Sergu¨¦i Kiriyenko como primer ministro. Sergu¨¦l Shajr¨¢i, representante del presidente en la Duma, lleg¨® ayer al extremo de poner fecha a unos hipot¨¦ticos comicios legislativos: el 27 de octubre o el 11 de octubre. Incluso insinu¨® que se podr¨ªa votar con un sistema electoral diferente: mayoritario a dos vueltas, sin listas de partidos ni l¨ªmite del 5% para obtener representaci¨®n. Un procedimiento que dejar¨ªa a muchos de los actuales diputados sin esca?o.Pero el otro bando se mantiene tambi¨¦n firme. El l¨ªder comunista, Guennadi Ziug¨¢nov, que dirige el mayor grupo de la Duma, insisti¨® en que el candidato de Yeltsin no pasar¨¢, aunque el presidente de la C¨¢mara, su correligionario Guennadi Selezniov, dijese el d¨ªa anterior que votar¨ªa por Kiriyenko y que ¨¦ste obtendr¨ªa al menos de 235 votos (s¨®lo necesita 226).
Las cuentas siguen sin salirle al ex ministro de Energ¨ªa, de 35 a?os, que no ha recibido a¨²n el respaldo expreso de ninguno de los grandes grupos de la C¨¢mara. Y el panorama puede pon¨¦rsele a¨²n m¨¢s oscuro si el viernes se decide que la votaci¨®n sea a mano alzada, una posibilidad a la que ayer abrieron la puerta las diversas facciones parlamentarias. Hace seis d¨ªas, el secreto del sufragio permiti¨® que 143 diputados (muchos m¨¢s de los que se esperaba) respaldasen a Kiriyenko, tan reci¨¦n llegado a la pol¨ªtica que no figura siquiera en el ¨²ltimo Qui¨¦n es qui¨¦n.
Retrasar la votaci¨®n
La Duma ha pedido al Tribunal Constitucional que dictamine sobre si es legal o no que Yeltsin presente, por segunda (o tercera) vez a un candidato que ya ha sido rechazado. Seg¨²n el portavoz del Kremlin, Sergu¨¦i Yastrzhembski, se trata de una "treta pseudoconstitucional".
La petici¨®n viene a unirse a la sugerencia de que sea el presidente del Consejo de la Federaci¨®n (C¨¢mara alta) y no el primer ministro el que suceda a Yeltsin en caso de que, por ejemplo, ¨¦ste quede incapacitado. De momento, el presidente quiere evitar cualquier sensaci¨®n de vac¨ªo de poder y ha decidido conservar todos los atributos del mando, empezando por el malet¨ªn nuclear cuando viaje a Jap¨®n, el pr¨®ximo s¨¢bado.
La intenci¨®n deYeltsin es tener zanjada la crisis para entonces, pero no le va a resultar f¨¢cil. Su principal baza es que la Duma ser¨¢ disuelta si rechaza tres veces a su candidato. Las fechas electorales con las que especula Shajr¨¢i se pasan del plazo de cuatro meses, desde la disoluci¨®n, fijado en la Constituci¨®n para que una nueva Duma celebre su primera sesi¨®n. Pero no se trata de un error. Se est¨¢n recogiendo firmas para someter al presidente a un juicio pol¨ªtico. Y si el procedimiento se pone en marcha, Yeltsin no podr¨ªa cerrar las puertas de la Duma
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.