El 28% de los menores abusa del alcohol el fin de semana
De lunes a viernes, los escolares abusan menos del alcohol que la poblaci¨®n madrile?a de m¨¢s edad, pero los viernes y s¨¢bados su consumo se desboca. Cada fin de semana, el 28'/o de los menores entre 14 y 18 a?os bebe de forma abusiva (m¨¢s de 75 mililitros de alcohol puro para hombres y m¨¢s de 51 para mujeres), seg¨²n el estudio Consumo de drogas y factores asociados en el municipio de Madrid, elaborado por Edis por encargo municipal y presentado ayer. Entre el resto de la poblaci¨®n, los bebedores excesivos de fin de semana no superan el 10%.PASA A LA P?GINA 3
Las chicas abusan m¨¢s del alcohol que los chicos
VIENE DE LA P?GINA 1El exceso alcoh¨®lico en festivos que practican m¨¢s de una cuarta parte de los escolares es m¨¢s frecuente entre las chicas (un 5,2 %) que entre los chicos (un 3,7%). Los adultos que beben en demas¨ªa en d¨ªas laborables suponen un 5 %, y los adolescentes, un 4,5%. Seg¨²n Jos¨¦ Navarro, director del estudio de Edis, este consumo excesivo de fin de semana por parte de los menores, sobre todo de las muchachas, es un aspecto preocupante dentro de la tendencia general al descenso del consumo abusivo del alcohol en la capital. Si en 1984 los bebedores excesivos supon¨ªan un 8%, ahora son un 5 %
El informe pretende mostrar qu¨¦ cambios se han producido en el consumo de drogas legales e ilegales en la capital desde que en 1989 se hiciera el ¨²ltimo estudio. Para su elaboraci¨®n se han realizado 2.500 entrevistas a personas de 15 a 65 a?os y 532 entrevistas a escolares de secundaria entre los 14 y los 18 a?os. Se han organizado, asimismo, grupos de discusi¨®n entre estudiantes de 12 a 17 a?os de seis colegios.
La actitud hacia los drogodependientes ha cambiado en diez anos. Un 42,6% de los madrile?os siente deseos de ayudar a los toxic¨®manos, frente al 3l% que manifestaba esas inclinaciones en 1989; un 16% muestra rechazo hacia ellos, frente al 11% que declaraba esa actitud hace diez a?os, y un 24,6% teme a los adictos, frente al 31% que mostraba ese miedo a final de los ochenta.
"Viciosos e inmorales"
Para el 38% de los escolares y el 68% del resto de la poblaci¨®n, los consumidores de drogas son enfermos. Un 21% de los escolares y un l3% de los ciudadanos de 15 a 65 a?os los consideran "viciosos e inmorales".
El alcohol es la droga con la que se empieza a tener contacto a edades m¨¢s tempranas (12,9 a?os), algo antes que el tabaco (13,8 a?os) y poco despu¨¦s que los pegamentos y colas inhalables (12,5 a?os), aunque el uso de estos ¨²ltimos es minoritario. La coca¨ªna mantiene una presencia importante (un 1,5%) de los adultos y un 2,4% de los adolescentes la consumi¨® en el ¨²ltimo mes); tambi¨¦n se incrementa el consumo de cannabis, sobre todo entre j¨®venes (un 20,7% lo ha tomado en el ¨²ltimo mes), y se da un consumo excesivo de sedantes entre los menores (2,7%), a menudo aconsejados por familiares.
Seg¨²n el estudio, el consumo de hero¨ªna ha descendido (hay un 0,8% de consumidores habituales), aunque sigue teniendo peso por la demanda de atenci¨®n psicosanitaria que genera y por sus consecuencias. Asimismo, el consumo de drogas de s¨ªntesis, anfetaminas y alucin¨®genos ha entrado en una fase de cierto retroceso tras un periodo de fuerte expansi¨®n: un 76,6% de los que las consum¨ªan ya no lo hacen.
Respecto al tabaco, un 36 % de la poblaci¨®n de 15 a 65 a?os y un 25 % de los menores lo consumen a diario. Entre los escolares hay m¨¢s fumadoras que fumadores, aunque son los muchachos los que consumen m¨¢s cigarros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.