Cuevas asegura que el Gobierno apoya las inversiones espa?olas en Cuba
El presidente de la Confederaci¨®n. Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, dio ayer en La Habana un fuerte espaldarazo institucional a los intereses econ¨®micos de Espa?a en Cuba, algo que la comunidad de empresarios espa?oles en la isla ven¨ªa reclamando desde hac¨ªa tiempo. Cuevas asegur¨® que era inter¨¦s de los empresarios espa?oles y del Gobierno de Aznar sentar las bases de una "nueva etapa" de las relaciones empresariales entre ambos pa¨ªses.
El presidente de la CEOE se entrevista hoy con el l¨ªder cubano Fidel Castro en un encuentro que ha levantado grandes expectativas tanto entre los dirigentes de la isla como entre los empresarios espa?oles. Durante la inauguraci¨®n de unas Jornadas sobre Cooperaci¨®n Empresarial Espa?a-Cuba, Cuevas dijo que los empresarios espa?oles quieren participar "de forma decidida e intensa" en el proceso inversor cubano. "Queremos reforzar la imagen de nuestro pa¨ªs como potencial socio industrial de los intereses cubanos", dijo. Sentado en la misma mesa que los principales responsables econ¨®micos del gobierno cubano, el presidente de la CEOE repiti¨® en varias ocasiones el concept¨® de "nueva etapa", pero se?al¨® que "este replanteamiento de las relaciones empresariales necesita de un claro apoyo por parte del Gobierno cubano".
Cuevas habl¨® de la necesidad de que las autoridades cubanas creen "un entorno econ¨®mico, fiscal, financiero o laboral lo m¨¢s flexible y realista posible" para que los empresarios puedan desarrollar su actividad, y anim¨® al Gobierno de Fidel Castro a adoptar medidas que favorezcan las inversiones.
Incentivos
El presidente de la CEOE mencion¨® entre estas medidas la necesidad de "agilizar los procesos negociadores", la "apertura paulatina del mercado exterior cubano" y la "modificaci¨®n o modernizaci¨®n de la propia normativa laboral aplicada a las empresas extranjeras", y dijo que estas medidas ser¨ªan muy bien recibidas por los empresarios espa?oles, cuyas inversiones en la isla son hasta ahora peque?as (aproximadamente 15.000 millones de pesetas). Cuevas quiso dejar bien claro que el viaje de la delegaci¨®n de la CEOE y de los 70 empresarios espa?oles que le acompa?an fue apoyado personalmente por el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
El ministro cubano de Inversiones Extranjeras, Ibrahim Ferradaz, habl¨® por la parte cubana en la inauguraci¨®n del encuentro empresarial. Mencion¨® entre los sectores con m¨¢s posibilidades el turismo, la industria azucarera, la miner¨ªa, la industria farmace¨²tica y el sector inmobiliario. Por su parte, el principal responsable del proceso de reformas econ¨®micas en Cuba, Carlos Lage, calific¨® el viaje de la delegaci¨®n empresarial como "muy importante y positivo".
Sobre las exhortaciones de Cuevas a una mayor flexibilidad de la legislaci¨®n cubana, Lage dijo que Cuba "esta dispuesta a toda la flexibilidad necesaria y conveniente para el desarrollo del pa¨ªs". Indic¨® que se trabaja en la elaboraci¨®n de una ley inmobiliaria, sector que cuenta con cinco empresas mixtas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.