El Banco Central de Cuba quiere renegociar la deuda con Espa?a
Las autoridades de La Habana han hecho saber al presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, la disposici¨®n de Cuba a revisar y renegociar su deuda con Espa?a, que ronda los 120.000 millones de pesetas. Cuevas, que se entrevist¨® el jueves con el vicepresidente cubano, Carlos Lage, y el presidente del Banco Central de Cuba, Francisco Sober¨®n, declar¨® que era positivo y conveniente meditar sobre el asunto porque Ia situaci¨®n financiera actual [de Cuba] es un l¨ªmite que afecta a las decisiones de emprender nuevos proyectos de inversi¨®n".
Cuevas y la delegaci¨®n de la patronal CEOE, as¨ª como los 70 empresarios espa?oles que lo acompa?an, fueron invitados anoche por el presidente cubano Fidel Castro a una recepci¨®n en el Palacio de la Revoluci¨®n. Con anterioridad, el presidente del Banco Central de Cuba, Francisco Sober¨®n, fue el encargado de exponer al presidente de la patronal la posici¨®n cubana respecto a la deuda con Espa?a. "Sober¨®n expres¨® el inter¨¦s de Cuba de llegar a renegociar el acuerdo bilateral con Espa?a en todos los aspectos, incluida la situaci¨®n de la deuda. En fin, lo que sea conveniente", seg¨²n relat¨® el presidente de la patronal espa?ola, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, tras la reuni¨®n con los responsables de las finanzas de la isla.
El presidente de la CEOE indic¨® que Sober¨®n le hizo saber que ya hab¨ªa transmitido su propuesta al Gobierno espa?ol. Cuevas, sin embargo, asegur¨® que desconoce cu¨¢l es "la versi¨®n de la parte espa?ola" al respecto.
Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas reconoci¨® las limitaciones objetivas de la econom¨ªa cubana para enfrentarse a la deuda con Espa?a. "Si Cuba no puede pagar todo lo que debe, que haga peque?os pagos sistem¨¢ticos, pero que pague", dijo. El presidente de la patronal se?al¨® que las negociaciones ayudar¨ªan a que "el circuito financiero espa?ol volviera a funcionar en la isla".
Cuba es uno de los cuatro pa¨ªses que encabezan la lista de morosidad por operaciones comerciales y de inversi¨®n con empresas espa?olas, y en la actualidad su deuda total con Espa?a asciende a unos 120.000 millones de pesetas.
Fuentes de la patronal CEOE indicaron que las rela ciones entre Espa?a y Cuba por el asunto de la deuda se enturbiaron en los ¨²ltimos dos anos, a partir de mayo de 1996, por la tormenta pol¨ªtica que sacudi¨® las relaciones pol¨ªticas entre los dos pa¨ªses. Cuba en vista de la cancelaci¨®n de algunos cr¨¦ditos y la dificultad para negociar otros, dej¨® de pagar lo poco que antes pagaba, y desvi¨® estos recursos, con sus cargas, hacia Canad¨¢ e Italia, donde s¨ª pudo conseguir nuevos cr¨¦ditos.
Flujos de capital
El deterioro de las relaciones pol¨ªticas bilaterales encasquill¨® los mecanismos financieros' y crediticios establecidos entre los dos pa¨ªses, lo que, en definitiva, afect¨® a los empresarios espa?oles que comercian con Cuba, quienes vieron c¨®mo se reduc¨ªa la cobertura oficial para asegurar sus operaciones. Las autoridades cubanas no han explicado si para solucionar el problema de la deuda con Espa?a estar¨ªan dispuestos a llegar a un acuerdo similar al alcanzado con Jap¨®n. Cuba adeuda al pa¨ªs asi¨¢tico unos 750 millones de d¨®lares (114.750 millones de pesetas). El convenio con Jap¨®n estipula un compromiso de pago en varios tramos.
Hoy los empresarios espa?oles, que regresar¨¢n ma?ana domingo a Madrid, viajar¨¢n a Varadero, d¨®nde sostendr¨¢n un encuentro con el ministro de Turismo, Osmany Cienfuegos. En el encuentro est¨¢ previsto que se analicen las posibilidades de inversi¨®n de los empresarios espa?oles.
En declaraciones a Efe, el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Roberto Robaina, calific¨® de "muy importante la visita de la delegaci¨®n espa?ola, una de las m¨¢s trascendentes de cuantas han acudido a la isla". "Creo que una delegaci¨®n tan importante como ¨¦sta demuestra el deseo de que se lleve a hechos concretos eso que tanto hablamos de una relaci¨®n normal entre Espa?a y Cuba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.