Fiesta del libro
EL LIBRO agoniza: tiene los milenios contados. Ni los aficionados a quemarlos ni las nuevas tecnolog¨ªas han conseguido acabar con ese objeto cuyo solo tacto tiene efectos civilizadores, aunque no se lean. Por supuesto, se escriben para leerlos, y una buena ocasi¨®n para recordarlo es la conmemoraci¨®n tradicional del 23 de abril, un aniversario que une los nombres de los autores del Quijote y Hamlet: la aventura y la duda. Entre ambos extremos fluye la vida, y toda ella se contiene en las palabras que llenan los libros. Desde hace dos a?os, el aniversario de las muertes de Cervantes y Shakespeare es en todo el orbe el D¨ªa Universal del Libro. As¨ª lo decidi¨® la Unesco, recogiendo una iniciativa de la Generalitat catalana. La jornada se vio honrada ayer por la entrega, en Alcal¨¢ de Henares, del Premio Cervantes al escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, que fue tambi¨¦n el encargado de iniciar la lectura colectiva del Quijote en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid. Una iniciativa reciente que ojal¨¢ se convierta con el paso de los a?os en una tradici¨®n cultural de la capital. Como lo es en Catalu?a la fiesta de Sant Jordi, en la que los catalanes se gastaron ayer 3.000 millones de pesetas en flores y libros. Bueno ser¨ªa que todas las tradiciones fueran tan c¨ªvicas. Este a?o, la conmemoraci¨®n ha coincidido tambi¨¦n con la publicaci¨®n de una edici¨®n cr¨ªtica de la gran novela cervantina, preparada por el acad¨¦mico Francisco Rico, que puede devenir en el texto can¨®nico del libro fundador de la novela moderna.
La entrada de la primavera se ha convertido as¨ª en el festejo de la vida, del conocimiento y de la libertad, y en ocasi¨®n anual para comprobar la aceptable salud de la industria editorial y de la producci¨®n literaria espa?olas. Aunque las estad¨ªsticas de consumo cultural no permitan euforias, ni el estado de la ense?anza d¨¦ pie a pron¨®sticos radiantes sobre el futuro de la lectura, jornadas como la de ayer sirven para comprobar que el aprecio de que goza en Espa?a es, si no desmesurado, suficiente para augurar un nuevo aplazamiento a la ya tan vieja como t¨®pica agon¨ªa del libro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guillermo Cabrera Infante
- Premio Cervantes
- Opini¨®n
- Ferias
- Ferias libro
- Comunidades aut¨®nomas
- Premios literarios
- Premios cultura
- Premios
- Establecimientos comerciales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Literatura
- Eventos
- Bibliotecas
- Libros
- Espa?a
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Sociedad
- Cultura