Menor apoyo e incidentes en Navarra
El paro tuvo un menor seguimiento en Navarra donde, adiferencia del Pa¨ªs Vasco, s¨®lo estaba convocado por ELA y LAB, mientras que Comisiones y UGT se opusieron a la iniciativa. No obstante, las doscentrales nacionalistas convocantes valoraron positivamente el seguimiento obtenido. En Pamplona se registraron los dos incidentes m¨¢s graves de la jornada y sobre cuya interpretaci¨®n discreparon los sindicatos y la Delegaci¨®n del Gobierno. La Polic¨ªa detuvo a doce personas, algunas menores de edad, en la avenida de P¨ªo XII a las que se acusa de des¨®rdenes p¨²blicos. Los detenidos eran estudiantes de ense?anzas medias que se manifestaban en apoyo del paro de ELA y LAB, y entre ellos figura A.G, hija del secretario general de Comisiones Obreras de Navarra. Seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno, a la petici¨®n policial de que se disolvieran, los j¨®venes contestaron con gritos de "polic¨ªa asesina" y "ETA m¨¢talos". En la Plaza del Ayuntamiento de la capital navarra un polic¨ªa de paisano que junto a un compa?ero conduc¨ªa detenidos a dos miembros de un piquete de huelga que repart¨ªan panfletos en el interior de unos grandes almacenes, esgrimi¨® su arma reglamentaria al verse rodeado por numerosos participantes en una concentraci¨®n de huelguistas. Los responsables del local hab¨ªan pedido ayuda a la Polic¨ªa mediante una llamada telef¨®nica, pero los detenidos lograron escabullirse entre la gente durante el tumulto, en el que no se lleg¨® a efectuar ning¨²n disparo. Los concentrados calificaron la intervenci¨®n policial de "provocaci¨®n" ante una "pac¨ªfica" concentraci¨®n de 700 personas. ELA y LAB se?alaron que el paro fue importante en el cintur¨®n industrial de Pamplona y comarca, Sakana, Bazt¨¢n-Bidasoa, y las grandes empresas de Tafalla y Estella, y menor en el sur de la comunidad. Asimismo, seg¨²n datos sindicales, el transporte urbano de la capital par¨® en gran parte, as¨ª como el 100% de las ikastolas, el 50% de la red p¨²blica de institutos, el 60% de los empleados de la Administraci¨®n foral, al igual que un elevado porcentaje de empleados del Servicio Navarro de Salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sindicato LAB
- ELA
- Jos¨¦ Elorrieta
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Seguridad ciudadana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Protestas sociales
- Navarra
- Sindicatos
- Pa¨ªs Vasco
- Malestar social
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica