Bruselas admite desfases en el censo de olivos pero lo mantendr¨¢ hasta la reforma
La Comisi¨®n Europea admiti¨® ayer que existen desfases entre los olivos contabilizados hasta ahora en Espa?a y las cifras reales. Pero rechaz¨® que ese desfase permita duplicar el censo espa?ol y asegur¨® que el nuevo no se aplicar¨¢ en la fase transitoria de la reforma del sector y s¨®lo se tendr¨¢n en cuenta en el sistema definitivo, en el 2001. El Parlamento Europeo rechaz¨® ayer la tramitaci¨®n urgente de su dictamen sobre la reforma. La decisi¨®n puede ser revocada hoy por las protestas de algunos diputados sobre el desarrollo de la votaci¨®n.
El portavoz del comisario de Agricultura, Franz Fischler, reconoci¨® ayer que los informes transmitidos a la Comisi¨®n Europea demuestran que hay un desfase entre el censo de olivos espa?oles que maneja Bruselas y el real. Matiz¨®, sin embargo, que eso se debe a que los olivos plantados en los dos ¨²ltimos a?os no est¨¢n recogidos a¨²n en los datos manejados por Bruselas y se neg¨® a admitir que el censo pudiera doblarse, tal como indica el informe (v¨¦ase EL PA?S del domingo pasado). Seg¨²n ese informe, realizado por la empresa espa?ola Tragsatec por encargo de la Comisi¨®n, en Espa?a hay 302 millones de olivos y no los 166 millones contabilizados hasta ahora por Fischler. El portavoz del comisario admiti¨® que ?por los contactos que hemos tenido en los dos ¨²ltimos meses sabemos que el informe recoge m¨¢s ¨¢rboles de los que tenemos registrados, sobre todo en Andaluc¨ªa, pero ese aumento no es en absoluto del 100%?.
El portavoz a?adi¨® que los servicios analizar¨¢n en las pr¨®ximas semanas los datos que han recibido y muy especialmente las fotograf¨ªas a¨¦reas en las que se basa el nuevo recuento. Pero no har¨¢n una evaluaci¨®n definitiva hasta dentro de un mes y en cualquier caso los nuevos datos no ser¨¢n utilizados en las negociaciones para aprobar una reforma del olivar europeo con car¨¢cter transitorio desde el 1 de noviembre pr¨®ximo. La Comisi¨®n Europea quiere que el nuevo censo europeo sobre el sector sirva para negociar la reforma definitiva del aceite de oliva, dentro de tres a?os.
Los desfases en el censo del olivar fueron uno de los argumentos esgrimidos por los eurodiputados espa?oles para oponerse a tramitar con car¨¢cter de urgencia el dictamen del Parlamento Europeo sobre la reforma. La Comisi¨®n de Agricultura, presidida por el socialista espa?ol Juan Colino, rechaz¨® la demanda en ese sentido del Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea. El Consejo ped¨ªa que el Parlamento aprobara su dictamen -que es obligatorio pero no vincula jur¨ªdicamente a los Quince- en el pleno del mes de junio.
A la vista de la confusi¨®n por el n¨²mero de olivos de la que informaba este diario el domingo, algunos diputados se inclinaron por retrasar el dictamen hasta julio, aunque manteniendo el car¨¢cter de urgencia.
Esa propuesta fue rechazada por la Comisi¨®n de Agricultura, aunque la votaci¨®n fue considerada irregular por algunos diputados. Fuentes de la euroc¨¢mara consideraban ayer posible que la decisi¨®n tomada ayer fuera revocada hoy y los diputados tengan que pronunciarse de nuevo.
En el caso de que sea adoptado el acuerdo de ayer, el pleno del Parlamento se pronunciar¨¢ en junio sobre la petici¨®n del tr¨¢mite de urgencia. Todo indica que los partidarios del tratamiento de urgencia ganar¨ªan la votaci¨®n ya que ayer s¨®lo se opusieron los representantes espa?oles.
Si finalmente la votaci¨®n de ayer queda anulada y la Comisi¨®n de Agricultura aprueba la tramitaci¨®n urgente, la votaci¨®n del dictamen en el pleno se realizar¨ªa en junio -como pide el Consejo de Ministros- o en julio, como propusieron ayer algunos diputados. Bruselas quiere aprobar la reforma en septiembre u octubre para que entre en vigor desde el 1 de noviembre pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.