Un hervidero de vida amenazada
El parque nacional esquiv¨® el vertido, pero grandes zonas del parque natural han perdido ya su riqueza

El Parque Nacional de Do?ana -de momento a salvo de la riada t¨®xica- est¨¢ rodeado por las zonas del Parque Natural, de menor protecci¨®n pero de gran valor ecol¨®gico. Las declaraciones pol¨ªticas de estos d¨ªas han hecho hincapi¨¦ en que ?se ha salvado Do?ana?, refiri¨¦ndose s¨®lo al Parque Nacional. En efecto, ¨¦sta es la zona de m¨¢xima atenci¨®n: una parte s¨®lo admite visitantes de forma restringida; por otra s¨®lo se puede ir a pie, y siempre personas relacionadas con el parque; y en la tercera s¨®lo pueden entrar los cient¨ªficos. El Parque Natural, en cambio, es de libre acceso, y tiene carreteras rodeadas por un paraje excepcional. Sus aguas alimentan al meollo de Do?ana. La regi¨®n norte del Parque Natural, en la provincia de Sevilla, ha sido la m¨¢s afectada. En Aznalc¨¢zar y Villamanrique de la Condesa (ambas en esa zona norte?a), las masas forestales de pinos y alcornoques dan cuerpo a un h¨¢bitat muy atractivo para las ¨¢guilas imperiales y reales, entre otras aves rapaces. Pero tambi¨¦n en esos t¨¦rminos municipales abundan las marismas, a veces modificadas como cultivos, y sus aguas ramificadas y complejas son el principal alimento h¨ªdrico del Parque Nacional, situado justo al sur. De ah¨ª la gran preocupaci¨®n por la evoluci¨®n de los vertidos.
Otro problema temido por los expertos: tanto en verano como durante los inviernos de sequ¨ªa, las aves del Parque Nacional suelen acudir a esta zona norte.
El Parque Nacional, por su parte, es una inmensa llanura que no logra alzarse ni diez metros sobre el nivel del mar a lo largo de sus m¨¢s de 50.000 hect¨¢reas. Esa escasa estatura define muchas de sus peculiares propiedades, pues lo convierte en el escenario de una verdadera batalla entre el flujo r¨ªo arriba provocado, en un bando, por las mareas del Atl¨¢ntico; y en el contrario, por un Guadalquivir bifurcado, de cursos m¨²ltiples y muy alterados por la mano humana, que intenta penosamente llevar sus aguas a Sanl¨²car de Barrameda.
Los romanos consideraban a esta zona ?lago? (el lago Ligur, o Lacus Ligustinus), lo que da una idea de la facilidad que tiene para inundarse. El recuerdo de aquel lago vienen a ser las actuales marismas, que constituyen casi la mitad del parque.
El gran inter¨¦s de Do?ana se debe a la infinidad de especies animales que acoge, algunas en permanente peligro de extinci¨®n. La m¨¢s c¨¦lebre, en parte por esta triste raz¨®n, es el lince ib¨¦rico, el felino m¨¢s amenazado del mundo. Tambi¨¦n viven en la zona meloncillos, jinetas, zorros, gamos, tejones, comadrejas y una mareante variedad de aves de gran valor. Y no s¨®lo hay que contar a los de casa. Do?ana constituye la residencia de invierno de m¨¢s del 80% de las aves migratorias que vienen del norte de Europa hacia ?frica.
La desembocadura del Guadalquivir, en Sanl¨²car de Barrameda (C¨¢diz), es tambi¨¦n parte de Do?ana, y a sus peces ir¨¢n a parar los metales pesados. El Ayuntamiento teme que la marea ¨¢cida, que ayer se encontraba a ocho kil¨®metros, afecte a la actividad pesquera en toda la desembocadura, informa Antonio Hern¨¢ndez-Rodicio. El alcalde, Agust¨ªn Cuevas (PSOE), est¨¢ seguro de que ?si bien se ha salvado la zona m¨¢s sensible, los vertidos van a tener graves consecuencias para el entorno?. El Guadalquivir se lo lleva todo, pero tambi¨¦n guarda las cicatrices.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Boliden Apirsa
- Parque Nacional Do?ana
- Gobierno de Espa?a
- Aves
- VI Legislatura Espa?a
- Peligro extinci¨®n
- Riadas
- Contaminaci¨®n agua
- Parques nacionales
- R¨ªos
- Inundaciones
- Extinci¨®n especies
- Vertidos
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Desastres naturales
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Miner¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Desastres
- Protecci¨®n animales
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica