?Sacamos los demonios de la gente?
El grupo mexicano Molotov hace honor a su nombre, al menos en los efectos. Temas como Dame el poder o Puto les han va lido todo tipo de censuras. La Iglesia mexicana trat¨® de impedir una de sus actuaciones porque sus canciones ?encienden la agresividad de los j¨®venes y trasgreden los buenos valores?. Su burla del periodista m¨¢s poderoso de la televisi¨®n estatal, en Que no te haga bobo Jacobo, los ha vetado en ese medio. Su provocadora portada (una chica dentro de un coche con las bragas bajadas) ha sido prohibida en M¨¦xico y las grandes tiendas no distribuyen su disco. Aun as¨ª han logrado vender cerca de 300.000 copias de su primer ¨¢lbum, ? D¨®nde jugar¨¢n las ni?as?Molotov est¨¢ a punto de continuar una gira espa?ola que empez¨® en el Festimad de M¨®stoles (Madrid). A pesar de la lluvia y un apag¨®n temporal de luces en el festival madrile?o, la acogida del p¨²blico fue c¨¢lida y entregada. La gira contin¨²a hoy en Bilbao (Caf¨¦ Antxokia), el 7 en Barcelona (Sala Bikini), el 8 en Zaragoza (Sala Oasis), el 9 -compartiendo cartel con Ska-P- en Oviedo (Pabell¨®n de Deportes), el 13 en Valencia (Sala Roxy) y el 14 en Madrid (C¨ªrculo de Bellas Artes).
?Lo que tiene Molotov, m¨¢s que su m¨²sica, es el intercambio con la gente, sacamos sus demonios y se ponen a bailar. Pasan cosas muy raras. Esperamos que en nuestra gira espa?ola suceda lo mismo?, dice Micky Huidos Huidobro, bajo y cantante del grupo. Bueno, cantantes y compositores son todos. ?De poetas y locos todos tenemos un poco?, afirma Micky. ?En este grupo se nos da bien lo de experimentar. De hecho, empezamos componiendo para un concurso de nuevas formas musicales, conceptos nuevos y, por ejemplo, llevamos dos bajos en el grupo?.
Molotov combina el rock, el rap, el funk y el hardcore . En sus letras tambi¨¦n mezclan el castellano con el ingl¨¦s, con toda naturalidad. ?Hay veces que el mismo lenguaje te limita en algunas cosas y no encuentras la palabra m¨¢s apropiada en tu propio idioma para expresar alguna idea, por eso a veces las inventamos nosotros mismos, como un slang, como bromas personales, pero tambi¨¦n las sacamos del ingl¨¦s?. ?Tenemos muy presentes a nuestros vecinos de al lado (EE UU) y todo el rap que escuchamos viene de all¨¢ en ingl¨¦s. De ah¨ª la influencia en fraseos y palabras, adem¨¢s de cierto tipo de letras. Por eso ahora estoy aprendiendo franc¨¦s y en el momento en que nos falle el ingl¨¦s o el espa?ol nos quedar¨¢ otra opci¨®n?.
?Es m¨¢s dif¨ªcil rapear en castellano; por eso usamos frases en ingl¨¦s con frecuencia. En castellano tenemos acentos en las palabras y no hay tantos sin¨®nimos como en ingl¨¦s. Es m¨¢s dif¨ªcil improvisar en castellano sobre una base r¨ªtmica como ¨¦sa. Nosotros cuando nos ponemos a escribir nos rompemos el coco para que quede bien lo que queremos decir, para que rime y que la m¨¦trica quede bien con el ritmo?.
Paco Ayala (bajo y bater¨ªa) dec¨ªa en una entrevista que Molotov son ?apol¨ªticos y arreligiosos?. Algo bastante dif¨ªcil de creer en un grupo que hace canciones tan cr¨ªticas. ?Todo nuestro disco es una cr¨ªtica, pero tambi¨¦n una autocr¨ªtica?, dice Micky Huidobro. ?No estamos proponiendo nada pol¨ªtico, simplemente estamos dando nuestras opiniones y nosotros mismos nos metemos dentro de esa cr¨ªtica. La verdad es que no lo hacemos por cambiar el mundo, aunque una canci¨®n como Dame el poder ha tenido una lectura m¨¢s pol¨ªtica de lo que pretend¨ªamos. Habla de una situaci¨®n muy espec¨ªfica que sucedi¨® en M¨¦xico, cuando el regente de la ciudad (ahora hay un gobernador del DF) le daba cuerda a la polic¨ªa para que te detuviera por cualquier raz¨®n, s¨®lo con la idea de tener las calles limpias de sospechosos. El aspecto de los rocanroleros se prest¨® para que los extorsionaran. Entre ellos est¨¢bamos nosotros. Y es eso de lo que hablamos, no aspir¨¢bamos a cambiar la situaci¨®n con esa canci¨®n, aunque por suerte las cosas ya no son as¨ª?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.