El puente de los Franceses se abre tras un a?o de obras de ampliaci¨®n
El puente de los Franceses ha crecido. Los conductores madrile?os que usaban el antiguo paso elevado evitar¨¢n desde las 13.00 de hoy la encrucijada formada por la carretera de Castilla, las avenidas de S¨¦neca y Valladolid y el paseo de Ruperto Chap¨ª. Unos 80.000 veh¨ªculos estrenar¨¢n los dos nuevos ramales de 290 metros y se ahorrar¨¢n las retenciones de ocho minutos que, de media, soportaban. La obra ha costado 812 millones de pesetas y ha sido financiada por Ayuntamiento y Comunidad.
El nudo del puente de los Franceses se abri¨® al tr¨¢fico el 20 de diciembre de 1990. La obra del Ministerio de Fomento pretend¨ªa canalizar el tr¨¢fico de la carretera de A Coru?a, por la carretera de Castilla, y ofrec¨ªa una alternativa a los m¨¢s de 80.000 veh¨ªculos que transitaban por ella.Pero en s¨®lo cinco a?os, el nuevo puente de los Franceses se convirti¨® en un cuello de botella. Las retenciones en el paseo de Ruperto Chap¨ª alcanzaban hasta el paseo de Camoens, para desesperaci¨®n de los conductores.
El Partido Popular dibuj¨® la ampliaci¨®n del puente de los Franceses en 1994 para resolver los problemas de tr¨¢fico de la zona. Se dise?aron dos nuevos ramales de 300 metros para facilitar el acceso de los coches desde la carretera de Castilla y la N-VI a Moncloa y a la Ciudad Universitaria.
Las obras del nuevo nudo arrancaron en abril de 1997. El Ayuntamiento asegur¨® que la obra no afectar¨ªa demasiado al tr¨¢fico porque se iba a construir con m¨®dulos prefabricados, que no plantean demasiados problemas en la instalaci¨®n.
Plazos de ejecuci¨®n
El nuevo sistema de construcci¨®n, con todo, ha permitido que, pese a las intensas lluvias de oto?o, no se hayan retrasado los trabajos e incluso se hayan reducido los plazos de ejecuci¨®n, un aspecto nada desde?able en un nudo que atraviesan 80.000 veh¨ªculos diarios.El nuevo puente de los Franceses tiene una longitud total de 290 metros y, visto desde el aire, presenta forma de "y". La estructura comienza en la carretera de Castilla con tres carriles de tres metros y medio de ancho cada uno, que se separan despu¨¦s en dos calzadas.
La m¨¢s grande de ellas, con siete metros de ancho, presenta un carril por sentido hacia la avenida de S¨¦neca. Esta v¨ªa, que llega hasta el Arco de la Victoria, se ensancha en ese punto a cuatro carriles. La otra calzada, con cuatro metros y medio de ancho, tendr¨¢ un solo carril, que ser¨¢ la v¨ªa de acceso por el paseo de Ruperto Chap¨ª, en el parque del Oeste, hacia el paseo de Rosales.
En la avenida del Arco de la Victoria se ha instalado una barrera r¨ªgida de un metro para evitar la incorporaci¨®n de los coches a la avenida de los Reyes Cat¨®licos.
El presidente regional Alberto Ruiz-Gallard¨®n y el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, inaugurar¨¢n la obra a las 12.00. Una hora despu¨¦s pasar¨¢n los primeros coches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.