La futura ley del agua unifica los tributos y los vincula al consumo
El anteproyecto de ley de ordenaci¨®n y gesti¨®n del agua con que trabaja el Gobierno catal¨¢n declara que uno de sus principios inspiradores es muy di¨¢fano: "Quien usa, paga, y quien contamina, paga". Para que quede claro, el lema figura en el art¨ªculo 3 del proyecto. La ley unifica los distintos tributos del recibo del agua y establece un ¨²nico tributo, que sube a partir de un determinado consumo.
El Gobierno catal¨¢n ha entregado a la oposici¨®n el texto del anteproyecto de la ley del agua, con el objetivo de pactar el mayor n¨²mero de puntos posibles. La redacci¨®n unifica el ciclo del agua, crea la Agencia Catalana del Agua, as¨ª como sus ¨®rganos de gobierno, regula la constituci¨®n de entidades locales (municipales o supramunicipales) que organicen la distribuci¨®n y saneamiento hidrol¨®gicos, y define los sistema de recaudaci¨®n y financiaci¨®n de estos organismos. La principal fuente de ingresos de la Agencia Catalana del Agua es el nuevo tributo, que sustituye a todos los anteriores. Este tributo se compone de dos grav¨¢menes, en lo que a usos dom¨¦sticos se refiere. Uno espec¨ªfico, de 34,63 pesetas por metro c¨²bico (igual al actual), y un segundo gravamen general cuyo importe sube o baja en funci¨®n del consumo. El tipo m¨¢s frecuente ser¨¢ de 13,26 pesetas por metro c¨²bico, ya que es el que se aplicar¨¢ a consumos superiores a 6 metros c¨²bicos mensuales e inferiores a 24. Para los ahorradores, el impuesto baja en un 10%. Muy pocas familias se beneficiar¨¢n de esta rebaja ya que la cantidad m¨ªnima, adem¨¢s de muy m¨ªnima, no puede superar 6 metros c¨²bicos mensuales durante un a?o entero. Quienes superen los 24 metros c¨²bicos al mes pagar¨¢n el impuesto un 30% m¨¢s caro. El proyecto de ley regula un trato preferente para las familias numerosas, los mayores de 65 a?os y las unidades familiares con ingresos inferiores al salario m¨ªnimo. En cada caso se les aplicar¨¢ un descuento en el impuesto del 10%, pero las deducciones no son acumulables. Los dos ¨²ltimos grupos citados podr¨¢n beneficiarse de la reducci¨®n siempre que sus consumos no superen los 6 metros c¨²bicos mensuales. La norma prev¨¦ tambi¨¦n tratos preferentes para los agricultores y ganaderos en determinadas situaciones. El tributo lo cobrar¨¢n las compa?¨ªas suministradoras junto al recibo del consumo de forma inseparable. Con ello se trata de evitar la situaci¨®n actual en la que unas 70.000 familias no pagan los impuestos que gravan el recibo del agua. La nueva junta ser¨¢ regida por un consejo de administraci¨®n en el que tendr¨¢ mayor¨ªa la Administraci¨®n auton¨®mica. Al mismo tiempo, se crear¨¢ el consejo para el uso sostenible del agua, un organismo consultivo en el que se integrar¨¢n grupos ecologistas, asociaciones de vecinos, representantes sindicales y de las organizaciones de usuarios del agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.