El PP presenta una resoluci¨®n tibia contra el terrorismo para obtener el respaldo del PNV
El debate del estado de la Naci¨®n concluy¨® ayer con 64 propuestas aprobadas, de las 144 que se hab¨ªan presentado, y solemnizando con dos votaciones el m¨¢s clamoroso fracaso en el intento de una definici¨®n conjunta frente al terrorismo. La C¨¢mara aprob¨® con ampl¨ªsimas mayor¨ªas dos propuestas diferentes, una del Grupo Popular (325 votos) y otra del Socialista (304). La primera, en la que se reconoce el "pleno respaldo" del Gobierno a la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad del Estado y de la Ertzaintza (polic¨ªa vasca), cont¨® con el apoyo del PNV pese a las enormes diferencias que mantienen con el Ejecutivo sus socios vascos, partidarios del di¨¢logo con el entorno de ETA. El PNV no respald¨® la iniciativa del PSOE, planteada en t¨¦rminos mucho m¨¢s duros que la del PP. Parad¨®jicamente, socialistas y populares votaron a favor de las dos resoluciones.
La secuencia es una mara?a de iniciativas, con votos y acusaciones cruzadas. El PP presenta una resoluci¨®n, pero no es capaz de que la suscriba su socio nacionalista vasco, el PNV. Sin embargo, ¨¦stos la votaron, y el PSOE se sum¨® sin reservas al apoyo.Los socialistas presentaron su propia resoluci¨®n en t¨¦rminos mucho m¨¢s duros hasta resultar inaceptable para el PNV, que decidi¨® votar en contra. La proposici¨®n socialista llevaba el n¨²mero 102 y los peneuvistas entendieron que el presidente de la C¨¢mara,Federico Trillo, pon¨ªa a votaci¨®n la 112, con lo cual salieron del hemiciclo asegurando que hab¨ªan votado en contra, tal y como anunci¨® su portavoz Jon Zabal¨ªa, y result¨® que se hab¨ªan abstenido y sus cinco "noes" fueron a parar a una resoluci¨®n en materia de consumo -la 112-.
A esta marejada hay que a?adir que los diputados de Izquierda Unida y la de Eusko Alkartasuna ni siquiera apretaron el bot¨®n en ninguna de las dos votaciones: lo hab¨ªan anunciado como protesta a la falta de acuerdo. CiU apoy¨® la del Grupo Popular, pero se abstuvo en la de los socialistas y Coalici¨®n Canaria dio su voto a las dos proposiciones.
La portavoz de IU, Rosa Aguilar, calific¨® de "hipocres¨ªa pol¨ªtica total" el acuerdo entre el PP y el PNV, ya que, seg¨²n dijo, "se dan garrotazos permanentemente" y llegan a Madrid para "darse un abrazo artificial".
Mucho m¨¢s duro fue el ex ministro de Interior Jos¨¦ Barrionuevo, ya que en su opini¨®n, "lo que ha hecho el PP es un esc¨¢ndalo que muestra la doblez con la que est¨¢ actuando su direcci¨®n, que dice unas cosas y luego hace otras". Quiz¨¢s Barrionuevo ten¨ªa como antecedente inmediato el grito de Aznar reclamando en Vitoria la c¨¢rcel para todos los miembros de Herri Batasuna, pero lo cierto es que ayer en el Congreso s¨®lo fueron capaces de presentar una propuesta que Joaquim Molins, portavoz de CiU y socio leal del Gobierno, no dud¨® en calificar de "aguada". El pol¨ªtico catal¨¢n tuvo la sinceridad tras el debate de admitir sin ambages: "No damos para m¨¢s".
Bego?a Lasagabaster, en nombre de Eusko Alkartasuna, clam¨® desde la tribuna contra lo que se avecinaba y se pregunt¨®: "?Se imaginan ustedes que todas las formaciones pol¨ªticas hubi¨¦ramos presentado nuestra propia resoluci¨®n?".
"B¨²squeda de soluciones"
Zabal¨ªa dej¨® clara la postura del PNV. Quiso justificar que no hubiese presentado propuestas de resoluci¨®n en esta materia porque, dijo, "el pacto de Ajuria Enea, los documentos de nuestro partido respecto a la pacificaci¨®n y la reciente propuesta del lehendakari Ardanza son nuestros planteamientos: rechazo de la violencia y b¨²squeda de soluciones". Por si no quedaba claro, explic¨® que en la propuesta del PP ellos habr¨ªan a?adido algo m¨¢s conforme a su "credo sobre la b¨²squeda de una v¨ªa que permita encauzar la soluci¨®n a este conflicto en la l¨ªnea del documento Ardanza", y remach¨® refiri¨¦ndose a la proposici¨®n de sus socios del PP: "Asumimos este texto, que es lo que sostenemos, aunque no es todo lo que sostenemos".
Rosa Aguilar (IU) golpe¨® duro en los esca?os de PP: "?C¨®mo un partido que est¨¢ apoyando al Gobierno de la naci¨®n trae a este debate una propuesta de resoluci¨®n que significa confrontaci¨®n y divisi¨®n frente al terrorismo? ?C¨®mo se puede llevar a cabo tan manifiesta irresponsabilidad?".
El socialista Juan Manuel Eguiagaray asegur¨® que su grupo hab¨ªa intentado acercarse a los dem¨¢s ofreci¨¦ndoles "aproxima-ciones y transacciones". Zabal¨ªa neg¨® tras el debate haber recibido ninguna llamada del PSOE. Eguiagaray le replic¨®: el contacto se produjo la noche del mi¨¦rcoles.
Sea cual sea la verdad, Eguiagaray, desde la tribuna de oradores, fustig¨® duramente el texto del PP porque, seg¨²n ¨¦l, "el terrorismo no se puede resolver con acuerdos en los que exclusivamente nos limitemos a reconocernos como dem¨®cratas", y a?adi¨®: "No podemos estar en pactos casi preconstitucionales. Tenemos que ir mucho m¨¢s all¨¢".
Gabriel Cisneros, en nombre del PP, hizo malabarismos para salvar la situaci¨®n y el decoro. No tuvo empacho en decir que la propuesta socialista era "impecable" en su literalidad. Y acudi¨® a la ret¨®rica para reforzar la idea de que nada le separa del PSOE ante el terrorismo. "?Ser¨ªa capaz el se?or Eguiagaray", se pregunt¨®, "de encontrar alguna diferencia conceptual entre el texto de su propuesta y las palabras del presidente Aznar?".
Cisneros apel¨® incluso al dolor compartido, al sufrimiento de unos y otros por los atentados, aunque record¨® a Eguiagaray que mientras ¨¦ste hab¨ªa estado "horas y horas, d¨ªas y d¨ªas, frente a unos etarras con la fortuna de que s¨®lo llevasen en la mano un bol¨ªgrafo", ni ¨¦l ni Aznar pudieron "disfrutar de ese privilegio", en referencia a los atentados de que ambos fueron v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica nacional
- Debate estado naci¨®n
- VI Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- EAJ-PNV
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- Debates parlamentarios
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- ETA
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia