ALAIN LAMASSOURE PRESIDENTE DEL DISTRITO DE BIARRITZ-ANGLET-BAYONA "La "eurociudad" entre San Sebasti¨¢n y Bayona ser¨¢ realidad en 20 a?os"
El presidente de distrito franc¨¦s Biarritz-Anglet-Bayona (BAB), Alain Lamassoure, defiende con ¨¦nfasis la creaci¨®n de una eurociudad entre San Sebasti¨¢n y Bayona, convencido de que dentro de 20 a?os ser¨¢ una realidad. Apuesta por la creaci¨®n de una red de transporte que mejore las comunicaciones entre ambas regiones y alude a la creaci¨®n de un tren para el que Francia tiene presupuestados 25.000 millones de pesetas. Adem¨¢s, el ex ministro franc¨¦s para Asuntos Europeos asegura que ya est¨¢n en marcha ocho proyectos de investigaci¨®n entre empresas de ambos lados de la frontera. Pregunta. ?En qu¨¦ medida se pueden mejorar las comunicaciones para revitalizar el eje Bayona-San Sebasti¨¢n? Respuesta. Tenemos la intenci¨®n de establecer un transporte regional que permita multiplicar los traslados colectivos. Actualmente, se est¨¢ estudiando la extensi¨®n del tren de cercan¨ªas guipuzcoano hasta Bayona, con una inversi¨®n de 1.000 millones de francos (unos 25.000 millones de pesetas). Lo que no ser¨¢ posible por el momento es que el tren de Alta Velocidad comunique Par¨ªs con Madrid, pasando por el Pa¨ªs Vasco. Francia tiene otros objetivos prioritarios como es el TGV, que unir¨¢ Par¨ªs, Estrasburgo y Alemania. P. ?Ese retraso puede entorpecer los proyectos que ya tienen en marcha? R. Creo que no. Lo que tenemos que hacer es establecer puentes e intercambiar la mayor cantidad de informaci¨®n posible ya sea pol¨ªtica, cultural, econ¨®mica o administrativa sobre el Pa¨ªs Vasco de norte a sur. En lo que concierne a las v¨ªas de comunicaci¨®n estamos trabajando en la propuesta de un peque?o tren regional que puede ir de Bayona a San Sebasti¨¢n, y que es posible que comience a construirse en los primeros a?os del pr¨®ximo siglo. El TGV es importante para las relaciones entre Espa?a y Francia, pero no lo es tanto para nosotros a nivel local. P. Habla de un eje Bayona-San Sebasti¨¢n. ?Por qu¨¦ no se establece un nexo entre Burdeos y Bilbao? R. Burdeos para nosotros est¨¢ lejos, porque entre esa ciudad y Bayona hay una especie de desierto, el bosque de Las Landas, que dificulta las relaciones y ¨¦stas son, sobre todo, circunstanciales. Y, sin embargo, lo que si hemos conseguido es un buen acuerdo de cara al futuro entre la regi¨®n de Aquitania, Euskadi y Navarra. Ahora, es verdad que ¨¦ste no tiene muchos contenidos. La relaci¨®n entre el distrito de Bayona y la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa es inmejorable porque nos hemos encontrado con un colaborador perfecto, Rom¨¢n Sudupe, que nos ha permitido trabajar en estrecha colaboraci¨®n. P. ?A pesar del escaso contenido del acuerdo entre las tres comunidades, desde Francia estar¨ªan dispuestos a potenciarla frente a otras regiones fronterizas con Alemania o Italia? R. Las eurorregiones son un poco te¨®ricas y ser¨ªa complicado. Hay que tener en cuenta que entre las tres se configurar¨ªa un espacio econ¨®mico y social importante y, hoy por hoy, es dif¨ªcil elaborar proyectos comunes. Hasta ahora, los que se presentaban en la UE y afectaban a dos comunidades se entregaban por separado. Y una de las cosas que queremos hacer dentro de las relaciones entre Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa y el distrito de Bayona es un programa interregional, de tal forma que el dinero de la Uni¨®n Europea sirva para estrechar las relaciones transfronterizas. P. ?Cu¨¢l es el futuro de la eurociudad vasca? R. Sobre todo econ¨®mica y yo estoy totalmente convencido de que en 20 a?os nosotros tendremos la misma aglomeraci¨®n y capacidad de reflexi¨®n, y la eurociudad entre San Sebasti¨¢n y Bayona ser¨¢ una realidad. Actualmente est¨¢ en marcha el Observatorio Transfronterizo, que se ha dotado con 80 millones de pesetas, y que ha posibilitado que existan ocho proyectos de investigaci¨®n entre empresas que se encuentran afincadas tanto en Guip¨²zcoa como en el corredor del BAB. P. ?Existe alguna posibilidad de que realicen alguna infraestructura en conjunto? R. Hay que estrechar los v¨ªnculos de relaci¨®n para ser m¨¢s competitivos. Ahora estamos hablando de hacer un parque de exposiciones permanente en Bayona, y en Ir¨²n tienen un proyecto similar. Tal vez lo interesante ser¨ªa ver las probabilidades que hay de que lo hagamos juntos o no. P. ?La diferencia idiom¨¢tica puede entorpecer las relaciones de los habitantes de esa eurociudad vasca? R. Curiosamente la ense?anza del euskera va bien. Por contra, nosotros sentimos que en nuestro pa¨ªs, al otro lado de la frontera hay un cierto retroceso en el aprendizaje del castellano. As¨ª mismo, en el suyo no se conoce suficientemente el franc¨¦s. Es un punto que nosotros debemos mejorar y ser capaces de lograrlo para que ello no sirva de barrera P. ?Y de ese proyecto hist¨®rico de crear un departamento vasco? R. ?sa es otra cuesti¨®n, otro debate. Eso debe pasar por la evoluci¨®n de las estructuras administrativas francesas. P. ?Por qu¨¦ se ha ralentizado el traslado de empresas entre el eje Bayona-San Sebasti¨¢n? R. El cambio econ¨®mico complica las relaciones entre Francia y Espa?a y por eso las inversiones se han paralizado un poco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.