M¨¢s de 300 muertos en Indonesia tras la revuelta popular
El presidente Suharto regres¨® ayer a Indonesia para intentar frenar los disturbios y poner orden en el caos que han generado esta semana las subidas de precios con que su Gobierno intentaba atajar la crisis financiera. Ya era tarde para los tres centenares de personas muertas desde el pasado martes, al menos 275 de ellas en los incendios que se produjeron ayer en varios grandes almacenes de Yakarta saqueados por los manifestantes. La calma volv¨ªa a la capital, pero hab¨ªa noticias de estallidos espor¨¢dicos de violencia en otras ciudades.
Suharto, de 76 a?os, orden¨® anular la subida de los precios de los combustibles y la electricidad, causas inmediatas de la revuelta popular. El presidente, que gobierna con mano de hierro el pa¨ªs desde hace 32 a?os, tambi¨¦n orden¨® al Gobierno y al Ej¨¦rcito que repriman a los rebeldes y saqueadores. Contra las numerosas voces que dentro y fuera de Indonesia piden que abandone el poder, Suharto ha descartado la idea de dimitir. No obstante, horas despu¨¦s de su regreso de Egipto, donde participaba en una cumbre de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, reiter¨® que no utilizar¨¢ a las Fuerzas Armadas para mantenerse en el poder si es consciente de que ha perdido la confianza del pueblo. Anoche, una tensa calma cay¨® sobre la capital. Aun as¨ª, numerosas personas, entre ellas turistas espa?oles, colapsaron el aeropuerto en su intento de salir del pa¨ªs. Entre los primeros en lograrlo se encontraban los empleados del Fondo Monetario Internacional, a cuyas medidas de rigor responsabilizan muchos indonesios de su situaci¨®n. En Birmingham, los mandatarios de los ocho pa¨ªses m¨¢s industrializados del planeta pidieron a Suharto que dialogue con la oposici¨®n y lleve a cabo reformas pol¨ªticas si fuera necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.