La ejecutiva de IU se encierra 24 horas para replantear su papel en la izquierda andaluza
"Vamos a vomitarlo todo". Con esta met¨¢fora escatol¨®gica resume un miembro de IU de Andaluc¨ªa el sentido de la reuni¨®n de la ejecutiva que se celebra hoy en Priego de C¨®rdoba, donde se prev¨¦ que la federaci¨®n se replantee la crisis interna que arrastra desde las elecciones de 1996. El escenario es bastante complejo: las encuestas no le son favorables, las negociaciones con el PSOE est¨¢n salpicadas de obst¨¢culos y, para colmo, la CUT, el socio m¨¢s radical de IU, se distingue al reunirse en solitario con los socialistas. Las presiones sobre su l¨ªder, el jornalero Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, para que abandone la alcald¨ªa de Marinaleda podr¨ªa provocar el plante de esta formaci¨®n.
Aunque son muchas las expectativas generadas entre la militancia para abordar de una vez por todas la estrategia que seguir¨¢n en la comunidad, algunos sectores se muestran bastante esc¨¦pticos, pues en otras ocasiones similares, a la hora de la verdad nadie se ha atrevido a verbalizar las cr¨ªticas. El mismo coordinador regional, Antonio Romero, ha esgrimido este argumento cuando los periodistas le han preguntado por determinados conflictos. Como ejemplo, sirva lo ocurrido hace s¨®lo tres d¨ªas: tras el debate en el Parlamento andaluz sobre los vertidos de Aznalc¨®llar, varios miembros de la federaci¨®n censuraron en los medios de comunicaci¨®n -aunque sin dar nombres- el papel que desempe?¨® el portavoz circunstancial, Manuel L¨®pez Calvo, pero los reproches no se repitieron en los ¨®rganos de direcci¨®n. Este hecho dio pie a una respuesta desafiante del coordinador: "?Desacuerdo y malestar interno? ?d¨®nde? ?en los peri¨®dicos? Estamos celebrando una reuni¨®n de la comisi¨®n permanente y todas las intervenciones han sido favorables". Para esta ejecutiva, los principales actores jur¨¢n que no ser¨¢ as¨ª. El punto m¨¢s importante a clarificar en la reuni¨®n, que se prolongar¨¢ todo el d¨ªa, es el di¨¢logo de la izquierda. Cada vez surgen voces m¨¢s significativas en favor de propiciar conversaciones con los socialistas, necesidad que ya casi nadie cuestiona, pero la batalla se pierde en el planteamiento de la estrategia. Seg¨²n uno de los dirigentes -quien subraya la falta de objetivo de la direcci¨®n andaluza de IU, que califica de "err¨¢tica"- la disyuntiva es la siguiente: "Julio Anguita ha hecho un ofrecimiento al PSOE desde la dignidad, no desde el pelotilleo, ¨¦sa es la diferencia". Ataques a Romero La afirmaci¨®n no esconde un disparo en la frente a Antonio Romero por mantener en los mismos t¨¦rminos la oferta de colaboraci¨®n con el PSOE despu¨¦s de que esta formaci¨®n suspendiera la reuni¨®n prevista, con el razonamiento de que Romero se reparti¨® con la alcaldesa de M¨¢laga, la popular Celia Villalobos, los puestos del consejo de administraci¨®n del puerto de M¨¢laga que corresponden al Ayuntamiento. Los ataques a Antonio Romero ponen de manifiesto que el coordinador no ha logrado consolidar su liderazgo en la federaci¨®n, pese a que lleva dos a?os en el puesto. Un sector bien diferenciado le acusa de no haber desarrollado en este periodo una pol¨ªtica andaluza, volcado en la tarea local de conseguir la alcald¨ªa de M¨¢laga. Ahora debe remontar esta carencia, una vez desechada su nueva nominaci¨®n en favor de Rafael Rodr¨ªguez. La segmentaci¨®n tiene como m¨¢ximo exponente los caminos distintos y distantes de la c¨²pula de IU y el grupo parlamentario. Este ¨²ltimo, a cuyo frente est¨¢ el ex coordinador Luis Carlos Rej¨®n, se sit¨²a al margen de los criterios de la direcci¨®n -centrada en las movilizaciones sociales extraparlamentarias-, y adem¨¢s, sin cohesi¨®n, ya que L¨®pez Calvo, uno de los miembros de m¨¢s peso, es un hombre del coodinador Romero. El anuncio de Anguita en el sentido de que descarta dejar la secretaria general del PCE, a?ade otra vuelta de tuerca al dif¨ªcil equilibrio interno. El cambio obliga a revisar su estrategia a algunos dirigentes que ten¨ªan la vista puesta en Madrid. A las dificultades cr¨®nicas de IU y PSOE en Andaluc¨ªa para sentarse a hablar, hay que sumar ahora la sombra de Nueva Izquierda (NI), con quien los socialistas madrile?os han pactado presentar a Cristina Almeida para la presidencia de la Asamblea de la Comunidad. Mientras algunos opinan que el acuerdo sorpresivo clarifica "por fin" las intenciones de NI, otros piensan que levanta otra barrera m¨¢s que salvar para lograr la apuesta emblem¨¢tica en las pr¨®ximas municipales: la alcald¨ªa de C¨®rdoba. A¨²n est¨¢ por despejar qu¨¦ har¨¢n los otros ex socios: Los Verdes y el CAI (Colectivo Andaluz de Izquierda). De momento, Los Verdes est¨¢n llev¨¢ndose sus concejal¨ªas a los grupos mixtos. La Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), la peque?a formaci¨®n que dirige Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo y que pasa por la izquierda al propio PCA, busc¨® sus propias se?as de identidad hace unas semanas y se reuni¨® en solitario con el PSOE. No es un secreto el malestar de la CUT por el pertinaz empe?o de que S¨¢nchez Gordillo, diputado andaluz, deje la alcald¨ªa de Marinaleda para cumplir los estatutos internos, que proh¨ªben simultanear dos cargos p¨²blicos. Algunos sectores alertan acerca del peligro de un posible "zapatazo" de este partido. Aunque minoritaria, la CUT -por su disciplina y la activa participaci¨®n de sus militantes- ayuda a poner y quitar cargos en IU. Su ausencia terminar¨ªa por derribar el castillo de naipes de la estructura organizativa de IU.
Otra tarjeta de invitaci¨®n
Desde las pasadas elecciones auton¨®micas, IU y PSOE no han dejado de cruzarse tarjetas de invitaci¨®n para llegar a puntos de acuerdos. En todos los casos, unas horas antes del encuentro o consumadas de tres a cuatro rondas de idas y venidas, la intentona acaba por saltar por los aires. Ayer, el vicesecretario regional del PSOE, el malague?o Jos¨¦ Asenjo, le devolvi¨® un mensaje de cortes¨ªa a la ¨²ltima tarjeta enviada por Antonio Romero, quien dice que va a proponer a Manuel Chaves la uni¨®n de la izquierda. Pero la letra peque?a de la respuesta no induce al optimismo. Seg¨²n informa Efe, Asenjo ha declarado que "acoger¨¢ toda oferta sincera y sin trampas". "Estamos acostumbrados a propuestas con trampas para a priori contar con el rechazo del otro, si es de verdad y quiere un acuerdo de la izquierda, debe ser sincero y abrir el camino al di¨¢logo hasta ahora imposible, b¨¢sicamente por la actitud de IU, que hace ofertas de entrada inaceptables". El dirigente socialista a?adi¨®: "Si IU hace una oferta de di¨¢logo ser¨¢ para no continuar con su l¨ªnea, ya que cuando el PP queda en minor¨ªa, siempre encuentra la muleta de IU, lo que lleva a la duda de la sinceridad de sus propuestas (las de IU)". Record¨® que "los acuerdos entre el PP e IU para dejar al PSOE fuera de muchos sitios o para quitar alcald¨ªas socialistas". Jos¨¦ Asenjo rest¨® importancia al enfrentamiento reciente por la designaci¨®n de los vocales de los consejos de administraci¨®n de las autoridades portuarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.