La oposici¨®n indonesia exige la salida de Suharto para evitar otra matanza
Indonesia cog¨ªa ayer aire, tratando de recuperarse de la m¨¢s sangrienta semana vivida en los ¨²ltimos 30 a?os, y se preparaba para lo que pueda ocurrir el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, fecha fijada por la oposici¨®n para una jornada nacional de manifestaciones que hasta los propios convocantes temen que puedan acabar en un ba?o de sangre. "Suharto ser¨¢ responsable de las nuevas muertes que puedan producirse de aqu¨ª en adelante", dijo ayer
Amien Rais, l¨ªder de una organizaci¨®n musulmana con 28 millones de afiliados y uno de los m¨¢s activos oponentes al hombre que dirige Indonesia desde hace 32 a?os. La dimisi¨®n de Suharto es ya la condici¨®n in dispensable de la oposici¨®n para detener la debacle.
"Lo que ha pasado ha sido horroroso", afirm¨® uno de los 42 espa?oles evacuados ayer a Singapur al relatar la situaci¨®n vivida en Yakarta durante los saqueos en los que murieron 500 personas. Pasa a la p¨¢gina 2
La oposici¨®n se agrupa en bloque contra Suharto para sacar a un mill¨®n de manifestantes a la calle
Mientras pol¨ªticos y soldados barajan el futuro de Indonesia, las calles de Yakarta viv¨ªan ayer una normalidad que era noticia tras haber sufrido da?os que comienzan a ser evaluados en decenas de miles de millones de pesetas. Despu¨¦s de que la capital pareciera una ciudad fantasma el viernes y el s¨¢bado, ayer volv¨ªa a haber alg¨²n tr¨¢fico y en los barrios habitados por la minor¨ªa china, se apartaban las chatarras de los coches que hab¨ªan sido pasto de la llamas entre edificios de los que se dir¨ªa que hab¨ªan su sufrido un bombardeo de no ser por la ausencia de cr¨¢teres en las calzadas. La carretera del aeropuerto, tomada en la segunda mitad de la pasada semana por quienes hu¨ªan despavoridos, ten¨ªa ayer una circulaci¨®n fluida. A media tarde, el aeropuerto estaba tambi¨¦n recuperando la normalidad perdida: tras unas jornadas fren¨¦ ticas, algunos aviones despegaron con plazas libres. La nueva cita con el miedo es para el mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.