Mal residuo, buen combustible
El desparrame de neum¨¢ticos en vertederos o en zonas incontroladas es una estampa en v¨ªas de desaparecer. Lo que es un mal residuo se ha revelado como buen combustible: las ruedas de veh¨ªculos troceadas son un perfecto sistema de alimentaci¨®n para las empresas cementeras. Por ello, la pasada semana inici¨® su actividad continuada en Zamudio la primera planta de reciclaje de estos materiales en toda Espa?a, que este mismo a?o prev¨¦ reutilizar la tercera parte de las 15.000 toneladas de cubiertas usadas que ahora quedan depositados en los vertederos vascos. La b¨²squeda de una soluci¨®n al almacenamiento de los neum¨¢ticos surgi¨® por su deposici¨®n incontrolada y especialmente por la existencia de una directiva europea que en un plazo de dos a?os impide el vertido. El aprovechamiento de las cubiertas se realiza en doce pa¨ªses europeos, en los que durante 1997 se reciclaron medio mill¨®n de toneladas de neum¨¢ticos en desuso. Las dos empresas cementeras vascas -Cementos Lemona y Financiera y Minera- han promovido todo el proyecto, en colaboraci¨®n con el departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco. "Ha sido un largo proceso, porque empezamos en 1988 con la construcci¨®n de un horno, que lo pusimos en marcha en 1991", revela Nicol¨¢s Gaminde, director de Cementos Lemona. Experiencia-piloto Hace dos a?os comenz¨® una experiencia-piloto con el fin de analizar el comportamientos de los hornos que fabrican el cemento. Los resultados fueron ¨®ptimos: el horno no presentaba problemas, la materia prima resultante ten¨ªa buena calidad, el zinc y otros metales pesados de las ruedas desaparec¨ªan casi por completo y las emisiones a la atm¨®sfera incluso bajaban respecto a otros combustibles como el carb¨®n de cock y el fuel-oil. En mayo de 1997 se constituy¨® Neuciclaje -participada por las dos cementeras, la principal distribuidora de neum¨¢ticos y una ingenier¨ªa-, que se encarga de recoger estos residuos, trocearlos -as¨ª es como van al horno de la cementera- y enviarlos a las empresas. Las pruebas se han prolongado hasta la semana pasada, cuando la actividad ya se ha estandarizado. "En 1997 -dice Gaminde- quemamos 2.200 toneladas. La previsi¨®n es que lleguemos este a?o a 5.000 y que en 1999 el problema de los neum¨¢ticos quede eliminado". Esta soluci¨®n vendr¨ªa determinada por el reciclaje en las cementeras del 75% de las ruedas usadas, mientras que el 25% de las restantes podr¨¢n ser recauchutadas. Todo este sistema de reutilizaci¨®n est¨¢ pendiente de regularse por ley. El director de Calidad Ambiental del Ejecutivo vasco, Tom¨¢s Epalza, se?al¨® que la normativa estar¨¢ preparada este a?o "para que el pr¨®ximo a?o ya no se puedan verter neum¨¢ticos". La planta de Zamudio se ha adelantado a otros proyectos existentes en Espa?a, como en Jerez, Catalu?a, Galicia o Castilla-Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.