CANDIDATOS POR SEVILLA El despiporren socialista
Por cuanto hace al tema de "las primarias" en el ¨¢mbito provincial del PSOE sevillano, lo veo como un galimat¨ªas dif¨ªcil de mantenerse en pie seriamente, sin trampa ni cart¨®n. Lo primero es que la ejecutiva regional deber¨ªa abstenerse de toda intromisi¨®n en el desenvolvimiento del proceso previo a las elecciones municipales. Esta pretensi¨®n es un sue?o que ni Lutero King se hubiera cre¨ªdo. Pues bien, dado por imposible evitar tal intromisi¨®n, debo decir que cualquiera que gane de los dos primarios, salvo un milagro, perder¨¢ las elecciones. Sin arriesgar demasiado, apunto seguidamente alguna raz¨®n que otra, procurando se me entienda en lo posible. Cuando hablo aqu¨ª de intromisi¨®n impropia me estoy refiriendo a un/a miembro del aparato regional con mando en plaza nueva y c¨¦ntrica, y rey a caballo y todo. Y lo hace siempre que le viene en gana, con no mucho control de s¨ª mismo/a. Afirma que Rodr¨ªguez de la Borbolla es un buen candidato, aunque ¨¦ste se queje del aparato, sin pensar que aparato somos todos, en cuanto el poder, incluso silencioso, nos roza con su ala de ¨¢ngel. Por el contrario, la misma persona acusa a Monteseir¨ªn de ser excesivamente ambicioso y apresurado, siendo tan joven como es. Tanto, que a m¨ª me parec¨ªa, cuando le conoc¨ª hace a?os, un aprendiz de brujo m¨¢s que de m¨¦dico, de lo que presume para resaltar su honestidad al no aspirar a convertirse en un profesional de la pol¨ªtica. La verdad es que la todav¨ªa alcaldesa de Sevilla se mueve por el campo de batalla municipal sin perder comba ni un momento. Creo que es su deber estar atenta a cualquier inauguraci¨®n o festejo cultural, como si es a un recibimiento de personajes ilustres o ilustrados, donde eleva su p¨²rpura hasta la m¨¢xima exhibici¨®n. En todo caso, lo que pretendo destacar es su extraordinario desparpajo -propio de quien se ha criado entre s¨¢banas de Holanda y colcha de carmes¨ª- del que usa para burlarse con iron¨ªa, sin que se le mueva un pelo, de los enanos socialistas y andalucistas municipaloides, aspirantes a desbancarla a la menor oportunidad. Pero a donde quiero ir, como cuesti¨®n principal, es a poner en claro entre todo ese l¨ªo que se ha armado con las primarias que, dando por perdidas las elecciones, ?para qu¨¦ las mismas? Igual o parecida pregunta f¨®rmula J. P¨¦rez Royo en EL PA?S del 22 pasado: "?es razonable que las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas se planteen por el Partido Socialista en Madrid de manera diferente que en el resto de Espa?a?" Contesto que me parece que no lo es. Con igual congruencia, como le gusta decir, Felipe Gonz¨¢lez publica en el mismo peri¨®dico y d¨ªa, su opini¨®n al respecto: "Hay que saber aprovechar y utilizar la corriente de las primarias, pero carece de sentido com¨²n organizarlas para todo". E insiste en que "en el caso de que llegara a pactarse con otros partidos, las primarias org¨¢nicas no tienen posibilidad de respuesta positiva". As¨ª hablaba el zaratustra a los periodistas con ocasi¨®n de su asistencia a un foro internacional al que solamente tienen acceso para su propia menci¨®n honor¨ªfica los grandes hombres, nada que ver con las grandes personas de Saint-Exupery. Pero entonces, ?d¨®nde buscamos o encontramos o otra Cristina Almeida? No ser¨ªa necesario calentarse mucho la cabeza. Aqu¨ª estoy yo. Libre de todo compromiso y jubilado de toda docencia universitaria, dispuesto a aceptar otra docencia m¨¢s humana para las clases m¨¢s desfavorecidas. D¨ªas pasados en Clichy, los medios comentaban la bronca a la se?ora Becerril en la barriada de Torreblanca. Sin embargo, ignoro por qu¨¦ no se levanta el personal del Vac¨ªe, donde todo muladar tiene su asiento para ni?os, menos ni?os y soldados sin graduaci¨®n. Iba yo por all¨ª prepar¨¢ndome por si me llamaba el partido de San Vicente para postularme candidato a la alcald¨ªa de Sevilla en las pr¨®ximas elecciones del verano del 1999. ?Ay!, pero ahora me doy cuenta, como en el poema de Borges, de cuantos obst¨¢culos se oponen a esa posible oferta pol¨ªtica. En efecto, Borges dixit: "Si pudiera vivir nuevamente mi vida / en la pr¨®xima tratar¨ªa de cometer m¨¢s errores. / No intentar¨ªa ser tan perfecto, me relajar¨ªa m¨¢s / ser¨ªa m¨¢s tonto de lo que he sido / y de hecho tomar¨ªa muy pocas cosas con seriedad. / Correr¨ªa m¨¢s riesgos, har¨ªa m¨¢s viajes / contemplar¨ªa m¨¢s atardeceres, subir¨ªa m¨¢s monta?as / y nadar¨ªa m¨¢s r¨ªos. / Ir¨ªa a m¨¢s lugares adonde nunca he ido / y tendr¨ªa m¨¢s problemas reales y menos imaginarios. / Claro que tuve momentos de alegr¨ªa. / Pero si pudiera volver atr¨¢s / tratar¨ªa de tener solamente buenos momentos. / Pero ya ven, tengo m¨¢s de 70 a?os y pronto me estar¨¦ muriendo.JOS? CABRERA BAZ?N
Jos¨¦ Cabrera Baz¨¢n es abogado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.