"Nunca es tarde para aprender a vivir"
La doctora Laura Miguel Arranz, psic¨®loga, lleva siete a?os impartiendo en el Colegio de M¨¦dicos de Sevilla cursos de relajaci¨®n. Su especialidad es el estr¨¦s, un problema al que le ha dedicado m¨¢s de dos d¨¦cadas de estudio. Por sus cursos han pasado ya un millar de personas; m¨¦dicos principalmente. La doctora Arranz no quiere o¨ªr hablar de psicoan¨¢lisis, ni de terapias, reniega de la palabra enfermedad; para ella, el problema del estr¨¦s es muy sencillo: se resuelve con la educaci¨®n. Cree que las personas estamos educ¨¢ndonos "de una manera o de otra" permanentemente, y asegura que "nunca es tarde para aprender a vivir". Pregunta. ?Qu¨¦ es el estr¨¦s, doctora? Respuesta. Es la relaci¨®n que se establece entre el deseo que tenemos de una cosa y los recursos que utilizamos para conseguirla. En realidad es un esfuerzo, una respuesta adaptativa. P. Los que lo padecen aseguran que para ellos el tema no es de esfuerzo, precisamente... R. Es que el proceso de adaptaci¨®n es muy complejo. Ese excesivo esfuerzo que, a veces, tenemos que hacer para alcanzar los objetivos que perseguimos, se mezcla con otros factores importantes, que tambi¨¦n intervienen. La situaci¨®n en la que vivimos, el miedo, o los recursos de que disponemos, son algunos de ellos. P. Es decir, si yo quiero comprarme un coche, no dejo de pensar en ¨¦l, y a la vez no hago nada para resolver el tema, puede que me estrese ?no? R. Efectivamente; as¨ª es. P. ?Y qu¨¦ se puede hacer en una situaci¨®n de estr¨¦s? R. Pues relajarse. Practicar el autocontrol. Reflexionar sobre lo que tenemos entre manos; no podemos ir por la vida agitados todo el d¨ªa. Hay que pararse y desmenuzar la situaci¨®n: ?qu¨¦ queremos hacer?, ?c¨®mo lo hacemos?, ?qu¨¦ esfuerzo estamos dispuestos a realizar para consegirlo? P. La gente no se plantearse esas preguntas que usted hace. R. Alguna vez hay que empezar. Esto es lo que yo llamo educaci¨®n. Adem¨¢s existen estrategias, trucos... P. ?Trucos? R. Dedicarse 5 minutos al d¨ªa por ejemplo. Si tenemos tiempo para trabajar, para comer, para dormir... Tambi¨¦n deber¨ªamos tenerlo para nosotros. Hay que pensar en uno mismo. Cerrar los ojos y olvidarse de todo, observar la respiraci¨®n, sentir el cuerpo... R. ?S¨®lo eso? P. Tambi¨¦n es necesario valorarse; reconocerse las cualidades que uno tiene y creer en ellas. Cuanto m¨¢s se quiere uno, m¨¢s puede querer a los dem¨¢s. P. ?Y se cura as¨ª el estr¨¦s? R. S¨ª, claro. Mi propuesta es que nos reeduquemos, que aprendamos a relajarnos... En mi opini¨®n, siempre estamos aprendiendo. Lo que tenemos que hacer es encauzar nuestra energ¨ªa para aprender a vivir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.