El hecho diferencial en la casa com¨²n

Los castellers, la Sagrada Familia de Gaud¨ª, crestas pirenaicas con nieve catalana, con el recortado macizo de Montserrat al fondo, reciben al visitante durante la semana catalana en el pabell¨®n del Reino de Espa?a de la Expo 98 de Lisboa. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, lo visit¨® ayer. Fue recibido con diversidad de opiniones. Mientras un sector de p¨²blico gritaba "fuera Pujol" y "fuera catalanes", otro vitoreaba al presidente y cantaba Els segadors a voz en grito. Casi todos proced¨ªan del santuario mariano de F¨¢tima y llevaban en el pecho la etiqueta com¨²n de "peregrino espa?ol a F¨¢tima". Pero esa unidad aparente no evitaba un vivaz contraste de pareceres amenizado por un grupo de m¨²sica tradicional catalana. El hecho diferencial se manifestaba pol¨¦mico a la entrada de la casa com¨²n, tal como hab¨ªa sido definido el pabell¨®n de Espa?a por el comisario espa?ol en la Expo, Luis Miguel Enciso. ?ste, en un encendido discurso de alabanza a Catalu?a y al gobierno de Converg¨¨ncia i Uni¨®, dijo: "Espa?a vive en la estabilidad; la democracia ha sido un maravilloso milagro que se est¨¢ afirmando; y CiU y Jordi Pujol son responsables en buena medida de esa deuda hist¨®rica que hemos de saldar". Pero sus palabras no acabaron aqu¨ª. Tuvo tambi¨¦n palabras de alabanza para el consejero de la Presidencia, Xavier Trias, a quien calific¨® de art¨ªfice del encaje catal¨¢n en el pabell¨®n espa?ol de la Expo. "Negociamos con ese pr¨ªncipe de la pol¨ªtica que se llama Xavier Trias", subray¨® Enciso. "El destino, esa casualidad que fabrican los dioses, los dioses literarios -quiso matizar expresamente-, ha querido que Catalu?a fuera la primera autonom¨ªa del reino de Espa?a que estuviera representada". Y despidi¨® su solemne intervenci¨®n con un "se?ora presidenta" mientras inclinaba la cabeza respetuosamente en direcci¨®n a Marta Ferrusola. Todo eso suced¨ªa en la noche del mi¨¦rcoles, en un restaurante flotante sobre las aguas del mar de la Paja lisboeta. All¨ª tambi¨¦n habl¨® Pujol, quien se refiri¨® al derecho diferencial entre Castilla y Portugal. ?Cu¨¢l es la diferencia entre ambas? Pues que Castilla financi¨® la expedici¨®n de Col¨®n sin saber lo que se iba a encontrar; "ustedes, los portugueses, sab¨ªan que a Asia no se iba por ese lado; ni Col¨®n sab¨ªa que exist¨ªa Am¨¦rica; Am¨¦rico Vespucci s¨ª que lo supo y sin salir de su despacho le puso su nombre al nuevo continente". El presidente de la Generalitat quiso ayer reiterar su amistad con Portugal, un pa¨ªs en el que todav¨ªa levanta ampollas un viejo grabado de Felipe II llegando a la plaza do Comer?o lisboeta. Catalu?a y Portugal tienen viejas amistades hist¨®ricas selladas por el com¨²n temor al conde duque de Olivares. Mientras en 1640 se sofocaba la rebeli¨®n catalana, en el otro extremo de la Pen¨ªnsula, Portugal se abr¨ªa el camino hacia la independencia. La casa com¨²n siempre tuvo sus inconvenientes y virtudes. S¨®lo as¨ª puede explicarse que las monta?as de Montserrat compartan pabell¨®n con el duro retrato de Felipe IV obra de Vel¨¢zquez. "Catalu?a podr¨ªa tener m¨¢s, pero no vamos a modificar". Se refer¨ªa el presidente de la Generalitat al espacio de esta comunidad dentro del centro de exposiciones del Reino de Espa?a en la Expo de Lisboa. Cada comunidad aut¨®noma tendr¨¢ su semana y expondr¨¢ sus peculiaridades en el mismo espacio en que lo ha hecho Catalu?a. Ayer era el d¨ªa de Catalu?a y el de Armenia, aunque en las previsiones de la Expo aparec¨ªan el nombre y la bandera de Armenia y no los de Catalu?a. "Uno no le da importancia al respirar hasta que debe hacerlo con poco ox¨ªgeno; eso les sucede a ustedes con la lengua", dijo Pujol dirigi¨¦ndose a los periodistas portugueses. "?Se imaginan un Portugal sin Camoens, E?a de Queiroz o Pessoa? ?O que ellos fueran tenidos por autores menores?", subray¨® Jordi Pujol. La conferencia de prensa fue breve pero intensa, nadie pregunt¨® cu¨¢nto costaba la contribuci¨®n del Gobierno de la Generalitat a la Expo. No llega a 30 millones de pesetas: son 27 millones por un puesto en la casa com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.