El Festival de los J¨®venes Europeos se cierra con menor impacto en Barcelona que en las comarcas
Con una gigantesca paella elaborada para 10.000 comensales y una fiesta musical en el barcelon¨¦s Moll de la Marina se clausur¨® anoche el V Festival de M¨²sica de los J¨®venes Europeos, que durante toda la semana ha ofrecido m¨¢s de 1.200 conciertos en toda Catalu?a. Aunque no han sido facilitados datos exactos respecto a la participaci¨®n popular, sus organizadores se?alaron ayer a este diario que la afluencia de p¨²blico y el impacto popular han sido menores y m¨¢s irregulares en Barcelona que en el resto de localidades catalanas.
"En comarcas, la respuesta del p¨²blico a los conciertos que han ofrecido los j¨®venes ha sido masiva", explic¨® ayer a este diario N¨²ria Sempere, presidenta de la Associaci¨® Catalana d"Escoles de M¨²sica, organizadora del festival. "En Barcelona el p¨²blico se ha implicado menos, aunque muchos paseantes se quedaban a escuchar todo el concierto ante la enorme calidad de los grupos y orquestas", explic¨® Ignasi G¨®mez, director art¨ªstico del festival. "Estamos satisfechos porque uno de los objetivos del festival era demostrar que en toda Catalu?a, en el resto de Espa?a y en toda Europa existen escuelas en las que los ni?os y los j¨®venes pueden convertirse en m¨²sicos de gran nivel. Y el resultado art¨ªstico ha sido extraordinario". Objetivos cumplidos El enorme esfuerzo de las 91 escuelas de m¨²sica catalanas que han acogido a los 5.500 j¨®venes del resto de Espa?a y de 21 pa¨ªses europeos, la entrega de los 500 voluntarios que los han atendido durante su estancia en Barcelona y la eficacia de contar con el antiguo mercado del Born como centro de operaciones han sido vitales para el ¨¦xito del encuentro, seg¨²n se?alan sus organizadores. "Los objetivos se han cumplido y el festival se ha desarrollado en la m¨¢s feliz normalidad, en un ambiente de buen humor y convivencia que dar¨¢ sus frutos", se?ala Sempere. El primer fruto ha sido el nacimiento de la Uni¨®n de Escuelas de M¨²sica y Danza, creada el pasado mi¨¦rcoles por centros de Canarias, Galicia, Madrid, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, con N¨²ria Sempere como presidenta. "Habr¨¢ un antes y un despu¨¦s del festival porque las escuelas de m¨²sica reclamar¨¢n cada vez con m¨¢s fuerza su espacio en la pol¨ªtica cultural de los ayuntamientos y las comunidades aut¨®nomas", asegura. Adem¨¢s de convivir con sus colegas extranjeros, las orquestas y grupos catalanes y del resto de Espa?a que han intervenido en el festival han aprendido que se puede hacer m¨²sica en todas partes, sin el ceremonial de los auditorios y sin costosas infraestructuras t¨¦cnicas. "Los ni?os, acostumbrados a tocar individualmente, han visto que vale la pena interpretar m¨²sica en grupo y que en una escuela pueden alcanzar un nivel muy alto", se?ala Ignasi G¨®mez. Las orquestas han demostrado su nivel interpretando obras de enorme exigencia, desde sinfon¨ªas y conciertos del repertorio barroco, cl¨¢sico y rom¨¢ntico habitual a partituras de autores de Jan¨¢cek, Bart¨®k, Stravinski o Dallapicola. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, entreg¨® anoche en el acto de clausura en el Moll de la Marina la bandera del festival a Anne K. Slungard, alcaldesa de la ciudad noruega de Trondheim, que acoger¨¢ en el 2001 la impresionante cita que cada tres a?os promueve la Uni¨®n Europea de Escuelas de M¨²sica (EMU). De los 40 escenarios repartidos por el centro de la ciudad, por los que el viernes y el s¨¢bado desfilaron centenares de orquestas, bandas y grupos, los situados en la plaza de la Seu y la plaza de Catalunya son los que han congregado m¨¢s p¨²blico, se?alan N¨²ria Sempere e Ignasi G¨®mez. En la fiesta de clausura, con el protagonismo del grupo de reggae Dr. Calypso, intervinieron los conjuntos Jazzman¨ªa, de Holanda, y Bonheur Big Band, de Hungr¨ªa, varios grupos instrumentales y vocales de Noruega y la reci¨¦n creada Orquestra de les Escoles de M¨²sica de Catalunya, dirigida por Ernest Mart¨ªnez Izquierdo, que el lunes se present¨® en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y el mi¨¦rcoles actu¨® en la fiesta de inauguraci¨®n orquestada por el grupo teatral Comediants en el Palau Sant Jordi. "Todas las escuelas esperan que las administraciones apoyen a esta orquesta de grado medio que ha demostrado un nivel sensacional con muy pocos meses de existencia", explica Sempere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.