El futuro de Yugoslavia se juega en las elecciones de hoy en Montenegro
Slobodan Milosevic tiene un inter¨¦s decisivo en las elecciones parlamentarias que se disputan hoy en Montenegro, donde se juega mucho m¨¢s que el gobierno de la rep¨²blica adri¨¢tica sat¨¦lite de Belgrado. Del resultado depende el futuro de la federaci¨®n que este pa¨ªs de 600.000 almas, una ficci¨®n legal, forma con Serbia, el poder dominante bajo la batuta de Milosevic.
El presidente yugoslavo, que prepara la guerra en Kosovo, ha abierto un nuevo frente, pol¨ªtico ¨¦ste, para intentar mantener el control de Montenegro. La secesi¨®n de Kosovo har¨ªa a Serbia m¨¢s peque?a y d¨¦bil; la a?adida deserci¨®n de Montenegro convertir¨ªa a Belgrado en una entidad irrelevante, sin salida al mar, y amortizar¨ªa el puesto que hoy ocupa Milosevic.Los comicios determinar¨¢n la composici¨®n de la C¨¢mara alta del Parlamento yugoslavo. Pese a que Milosevic maneja el Legislativo como su finca particular, Montenegro elige constitucionalmente a la mitad de los diputados de esta C¨¢mara, 20, que tiene derecho de veto sobre la de los representantes, controlada por los ex comunistas del presidente y sus aliados fascistas de Vojislav Seselj. El l¨ªder serbio necesita los votos de los diputados montenegrinos para reformar la Constituci¨®n y dotar de contenido a su cargo, legalmente una c¨¢scara vac¨ªa.
Dos hombres que eran correligionarios, dos partidos nacidos de una escisi¨®n ex comunista, se disputan el poder en Montenegro, con la Organizaci¨®n para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (OSCE) como ¨¢rbitro. Uno es Milo Djukanovic, antiguo aliado de Milosevic, de 36 a?os, convertido aparentemente al reformismo, que se alz¨® en octubre pasado con la presidencia del pa¨ªs y a quien Occidente apoya firmemente como mal menor. Desde que tom¨® posesi¨®n en enero, el foso entre Podgorica y Belgrado no ha dejado de agrandarse. Milosevic acusa a su ex disc¨ªpulo Djukanovic -que le ha llamado ?enterrador de Yugoslavia? y pretende manos libres para democratizar Montenegro y alejarlo de la madrastra Serbia- de hacer el juego a las potencias occidentales y alentar la rebeli¨®n independentista de la mayor¨ªa ¨¦tnica albanesa de Kosovo.
El otro es Momir Bulatovic, de 41 a?os, t¨ªtere de Milosevic en la rep¨²blica sat¨¦lite y derrotado por Djukanovic en las presidenciales de octubre de 1997, unos comicios cuyo resultado Belgrado no reconoce.
(Tres soldados del Ej¨¦rcito yugoslavo resultaron muertos el viernes en Morina (Kosovo) al estallar una mina antipersonas colocada por ?terroristas? albano-kosovares, seg¨²n un comunicado oficial citado por la agencia. Ocho civiles albaneses y uno serbio murieron tambi¨¦n en incidentes separados.)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.