Cinco organizaciones coordinar¨¢n sus actividades en favor del euskera
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La coordinadora AEK, el diario Egunkaria, la Federaci¨®n de Ikastolas, y las organizaciones Topagunea y Euskal Herrian Euskaraz han suscrito un manifiesto a favor del euskera en el que se comprometen a coordinar sus actuaciones y a elaborar un plan general para aunar los esfuerzos para la normalizaci¨®n de la lengua vasca. "Consideramos vital asociar la cultura vasca a la cohesi¨®n social y a la labor integradora", se?alan, "con el fin de consolidar una lengua y una cultura vasca integradoras".
El director de Euskaldunon Egunkaria, Martxelo Otamendi, explic¨® ayer en Bilbao que la iniciativa surgi¨® de la necesidad de coordinar el trabajo que vienen realizado diferentes organizaciones en el campo de la lengua vasca. Otamendi ha precisado que la firma del manifiesto es el primer paso de un conjunto de actividades que se desarrollar¨¢n para convertir al euskera en la "lengua de referencia de este pa¨ªs". Las cinco organizaciones firmantes parten de la premisa de considerar el euskera como "punto de encuentro" de todos los vascos, independientemente de su origen, cultura o ideolog¨ªa y, por lo tanto, de la necesidad de impulsar y fomentar ese veh¨ªculo de comunicaci¨®n com¨²n con "iniciativas no s¨®lo audaces, sino tambi¨¦n integradoras". Para caminar hacia este objetivo solicitan el reconocimiento de la oficialidad del euskera "en todo el territorio de Euskal Herria", as¨ª como los medios jur¨ªdicos y econ¨®micos necesarios para su difusi¨®n. El manifiesto defiende el enraizamiento del euskera en la sociedad vasca, partiendo de las instituciones pol¨ªticas de Euskadi y Navarra. "Defendemos un modelo de organizaci¨®n centrado en la autonom¨ªa, porque partimos de la madurez de los individuos y de los grupos, y de su capacidad de decidir en libertad", indica el manifiesto. Los firmantes reconocen tambi¨¦n la dificultad de su objetivo y pronostican que el trabajo "tropezar¨¢" con las zancadillas de quienes se oponen "a la tolerancia y la diversidad cultural". "Sabemos que el reto es gigantesco, pero quienes hoy firmamos este manifiesto alzamos la voz para hacer p¨²blica nuestra voluntad", a?ade el texto. El manifiesto concluye afirmando que "el futuro, en Euskal Herria, viene en euskera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.