De alcalde a presidente
Jamil Mahuad, de 48 a?os, nacido en Loja y nieto de libaneses, es doctor en Jurisprudencia y m¨¢ster en Administraci¨®n P¨²blica por la Universidad de Harvard. Antiguo ministro de Trabajo y diputado de la Democracia Popular, fue elegido alcalde de Quito en 1992, cargo para el que fue reelegido cuatro a?os m¨¢s tarde. Su gesti¨®n al frente de la capital ha recibido m¨¢s elogios que cr¨ªticas. La revista Fortune asegura que ha colocado a Quito entre las 10 mejores ciudades de Am¨¦rica Latina y el Caribe. Sus adversarios le reprochan una supuesta opacidad de las cuentas de la ambiciosa inversi¨®n realizada en la red de trolebuses. Los taxistas, principal sector afectado, le odian. Desempe?¨® un papel determinante durante la crisis de febrero de 1997, que acab¨® con la destituci¨®n del presidente Abdal¨¢ Bucaram.
En aquellos d¨ªa de impresionantes movilizaciones populares en Quito, el alcalde se movi¨® con habilidad entre las sedes del Congreso, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Embajada de Estados Unidos. Durante la campa?a se ha adue?ado del centro pol¨ªtico y ha mantenido en esta estrategia un tono amable con el que ha defendido el consenso.
?La participaci¨®n del sector privado es b¨¢sica para el crecimiento?, ha repetido. Promete un aumento del PIB del 4% al 6% hasta el 2002, la creaci¨®n de 900.000 puestos de trabajo, la construcci¨®n de un nuevo oleoducto y de 7.000 kil¨®metros de red vial. En el tramo final de su campa?a tuvo que hacer frente a las acusaciones lanzadas por su adversario, que implicaban a un hermano suyo con el narcotr¨¢fico. Se ha querellado contra Noboa, a quien ha advertido que si llega a la presidencia le exigir¨¢ el pago de 12.000 millones de pesetas en impuestos impagados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.