Duros enfrentamientos entre protestantes y cat¨®licos en el Ulster
La normalizaci¨®n de la convivencia entre protestantes y cat¨®licos norirlandeses, uno de los objetivos del proceso de paz ratificado por una amplia mayor¨ªa de la poblaci¨®n, qued¨® en entredicho este fin de semana en el transcurso de una marcha de la Orden de Orange. La polic¨ªa carg¨® con fuerza contra manifestantes republicanos que intentaba cortar el paso del desfile orangista, con el resultado de un total de 14 heridos, incluidos 11 agentes de las fuerzas de seguridad.
El eco del masivo respaldo al refer¨¦ndum sobre el futuro constitucional de Irlanda del Norte del pasado 22 de mayo se top¨® este fin de semana con un muro infranqueable: el derecho a desfilar en recuerdo de viejas victorias militares de los protestantes sobre los cat¨®licos, que reclama la comunidad unionista y en particular los miembros de la Orden de Orange, una hermandad que profesa lealtad a la corona brit¨¢nica. Sus vecinos cat¨®licos, republicanos en su mayor¨ªa, por su parte, defienden sus calles del empuje orangista, de sus hegem¨®nicos s¨ªmbolos y sus rotundos tambores.Ambos derechos se toparon la noche del s¨¢bado, cuando un grupo de manifestantes republicanos se plant¨® frente a una marcha de la secci¨®n juvenil de la Orden de Orange. Bloquear el paso de los orangistas por la calle de Garvaghy, tramo cat¨®lico de la ciudad protestante de Portadown, era el objetivo de la protesta, la primera que se produce desde la firma del Acuerdo de Belfast.
Del plante se pas¨® a la violencia. La polic¨ªa norirlandesa, el Royal Ulster Constabulary (RUC), respondi¨® con balas de pl¨¢stico a los c¨®cteles m¨®lotov y a la lluvia de ladrillos que cayeron sobre sus agentes durante m¨¢s de seis horas. La marcha y los enfrentamientos dejaron 14 heridos, incluidos 11 agentes del RUC. Su alto responsable, Ronnie Flanagan, justific¨® ayer el comportamiento ?absolutamente apropiado? de la fuerza policial. ?Actuaron con tremenda contenci¨®n?, dijo en respuesta a las cr¨ªticas de los l¨ªderes republicanos.
Los acontecimientos del s¨¢bado pintan una nota l¨²gubre en el horizonte norirland¨¦s. Portadown es el centro de operaciones de los paramilitares de la Fuerza de Voluntarios Lealistas (LVF) y n¨²cleo de acogida de los m¨¢s radicales miembros de la Orden de Orange. Su marcha hacia la ermita de Drumcree, que se alza en una colina sobre la calle de Garvaghy, culmina a?o tras a?o con los m¨¢s serios enfrentamientos entre cat¨®licos y protestantes, y entre ambas comunidades y las fuerzas de seguridad.
Cita el 5 de julio
Mientras pocos anticipaban la resistencia del fin de semana, la tradicional marcha de los orangistas de Portadown, que en la presente edici¨®n se celebra el pr¨®ximo 5 de julio, se tiene como la prueba de fuego del ¨¦xito futuro del hist¨®rico Acuerdo de Belfast. Sin haber superado el primer obst¨¢culo, el desfile de su secci¨®n juvenil, las expectativas de un entendimiento que evite la violencia del pasado eran ayer m¨ªnimas.Mientras, la prensa confirm¨® ayer que los grupos de disidentes republicanos han llegado a un acuerdo de luchar en com¨²n para hacer fracasar el proyecto pol¨ªtico. Facciones hasta ahora enfrentadas -el IRA Continuidad (CIRA), el Ej¨¦rcito Nacional de Liberaci¨®n Irlandesa (INLA) y el IRA Real (RIRA), que se oponen al Acuerdo de Belfast- compartir¨¢n recursos t¨¦cnicos y humanos en su objetivo por lograr la reunificaci¨®n de Irlanda, de acuerdo con las informaciones publicadas ayer.
El Sinn Fein, brazo pol¨ªtico del IRA (Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s), por su parte, evit¨® la pol¨¦mica al rechazar una invitaci¨®n del Gobierno brit¨¢nico para asistir el pr¨®ximo mi¨¦rcoles a un acto oficial en el castillo de Hillsborough, a las afueras de Belfast. Entre los invitados de honor se encuentra el pr¨ªncipe Carlos, cuyo t¨ªo lord Mountbatten fue asesinado por el IRA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.