Barea propone que comunidades y municipios trasladen al usuario el coste de las infraestructuras
Un informe de la Oficina del Presupuesto, dirigida por Jos¨¦ Barea, propone que las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos trasladen al usuario el coste de sus nuevas infraestructuras, lo que supone, en la pr¨¢ctica, la implantaci¨®n de nuevas tasas. Ese esquema significa, adem¨¢s, la retirada del Estado de la financiaci¨®n de empresas p¨²blicas dependientes de las administraciones territoriales. El informe tambi¨¦n se?ala que los traspasos de la educaci¨®n a las comunidades, que culminar¨¢n en 1999, supondr¨¢n un exceso de dotaci¨®n presupuestaria de unos 125.000 millones hasta el 2001.
El informe sobre la evoluci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico realizado por Jos¨¦ Barea tiene un jugoso apartado relativo a las comunidades aut¨®nomas.En ¨¦l analiza diversos aspectos de los costes del Estado de las autonom¨ªas, aunque se centra especialmente en la financiaci¨®n de las infraestructuras y de las empresas p¨²blicas dedicadas al transporte dependientes de las administraciones territoriales, as¨ª como en el montante del traspaso de las competencias sobre educaci¨®n a las comunidades aut¨®nomas.Barea defiende, en el caso de la financiaci¨®n de infraestructuras, la eliminaci¨®n de las ayudas de la Administraci¨®n central, que en estos momentos, seg¨²n su informe, asciende a unos 50.000 millones de pesetas.
Y para cubrir ese hueco expone la siguiente soluci¨®n: "Desde el punto de vista de la Oficina del Presupuesto de Presidencia del Gobierno, transcurridos m¨¢s de diez a?os desde el traspaso de las competencias, cesi¨®n de las compa?¨ªas y apoyo a su saneamiento, deber¨ªan ser las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos los que llevasen a cabo con sus propios recursos la pol¨ªtica de transporte", se?ala el informe, que contin¨²a: "En esencia, se tratar¨ªa de que las administraciones territoriales trasladen al usuario el coste de financiaci¨®n y explotaci¨®n de las nuevas infraestructuras, y que sean ellas las que asuman el coste de financiar su pol¨ªtica tarifaria y de nivel de servicios demandado".
Es decir, Barea est¨¢ sugiriendo, aunque sin citarlo directamente, que las comunidades aut¨®nomas y los municipios creen nuevas tasas que ir¨ªan destinadas a cubrir los gastos de las nuevas obras p¨²blicas relacionadas con el transporte.
Para justificar esta postura, el director de la Oficina de Presupuestos hace una peque?a historia de las ayudas de la Administraci¨®n central a las comunidades aut¨®nomas desde que se produjo el traspaso de las competencias. Barea argumenta que hasta el momento se han mantenido esas ayudas "al objeto de considerar desde una perspectiva unitaria el problema del transporte urbano". Esto sucedi¨® con las compa?¨ªas de Metro de Madrid, Barcelona y las l¨ªneas de Ferrocarriles Espa?oles de V¨ªa Estrecha (FEVE) en Valencia y Catalu?a. Desde 1990 se extendi¨® la financiaci¨®n a las l¨ªneas de autobuses de Madrid y Barcelona, seg¨²n detalla el estudio elaborado por el equipo de Jos¨¦ Barea.
Agravio comparativo
El documento recoge que esta situaci¨®n origina "un agravio comparativo, continuamente puesto de manifiesto por otras comunidades aut¨®nomas que reclaman ayudas similares a las de Madrid y Barcelona". Tambi¨¦n admite que "el problema se complica en la medida que el fondo gestionado por la Direcci¨®n General de Coordinaci¨®n de Haciendas Territoriales se considera insuficiente por los ayuntamientos de grandes ciudades como Sevilla, Valencia, M¨¢laga (...) que quieren una financiaci¨®n por viajero similar a Madrid y Barcelona".El informe de Barea, fechado el mes de marzo, tambi¨¦n profundiza en el coste de las transferencias pendientes a las comunidades aut¨®nomas, especialmente las relativas a la educaci¨®n. El documento dice que "el importe global de las transferencias del Estado a las comunidades aut¨®nomas, actualmente en estudio y fase de realizaci¨®n, se eval¨²a en un importe cercano al bill¨®n de pesetas, de los que 830.000 millones corresponden al Ministerio de Educaci¨®n y Cultura".
El equipo de Jos¨¦ Barea, tras detallar t¨¦cnicamente c¨®mo se efect¨²a el trasvase, concluye que "la consecuencia de este sistema [el proceso de transferencias] en los a?os pr¨®ximos (...) es que resulta un exceso de dotaci¨®n cercano a un 2% sobre la evoluci¨®n prevista cuando no son objeto de transferencia".
Esta afirmaci¨®n es acompa?ada en el informe con un cuadro en el que se detalla, a?o por a?o, el "exceso" de gasto por transferencias. Para el a?o 1999, los c¨¢lculos de Barea apuntan un desv¨ªo de 18.500 millones de pesetas. Durante el siguiente ejercicio, ese exceso ser¨¢ de 48.200 millones; mientras que en el 2001 alcanzar¨¢ 58.000 millones. Es decir, la Oficina de Presupuestos estima que el exceso provocado por las transferencias pendientes se elevar¨¢ a casi 125.000 millones de pesetas hasta el 2001.
El documento oficial se?ala, no obstante, que "si no se realizasen las transferencias y los servicios de la Administraci¨®n central continuasen atendiendo dichas funciones como hasta ahora, es posible que los cr¨¦ditos consignados en los presupuestos del Ministerio de Educaci¨®n y Cultura ser¨¢n insuficientes para hacer frente al incremento de gastos generados por la implantaci¨®n de la Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE)".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- Transferencia competencias
- Jos¨¦ Barea
- Relaciones Gobierno central
- Presupuestos municipales
- Presupuestos Generales Estado
- Presidencia Gobierno
- Finanzas municipales
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Informes econ¨®micos
- Relaciones administraciones
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica