Un 75% de los trabajadores del metal secund¨® la huelga, seg¨²n afirman los sindicatos
El eco de la jornada de huelga celebrada ayer en el sector madrile?o del metal resuena con m¨¢s fuerza en el flanco de los sindicatos que en el de la patronal. Unos y otros discrepan del seguimiento del paro. Para los trabajadores fue "un ¨¦xito"; para los patronos, "un rotundo fracaso". UGT y CCOO, promotoras de la movilizaci¨®n, afirman que un 75% de los empleados llamados a la huelga la secund¨® en 4.000 de las 5.500 empresas de la regi¨®n.
Por contra, la Asociaci¨®n de Empresarios del Comercio e Industria del Metal (AECIM) habla de un exiguo 25%, y destaca incidentes como el corte del tr¨¢fico en una calle de la capital y la colocaci¨®n de silicona en las cerraduras de varias empresas.Los representantes de los trabajadores reivindican la negociaci¨®n de un convenio colectivo donde se contemplen salarios parecidos a los de sus "hom¨®logos" del Pa¨ªs Vasco o Catalu?a, la reducci¨®n de la jornada laboral y mejoras en la seguridad dentro del tajo. Algunas de estas peticiones, seg¨²n un portavoz de AECIM, supondr¨ªan un incremento del coste en mano de obra del 25%, "algo inasumible por parte de las empresas".
En lo que s¨ª coinciden patronal y sindicatos es en la ausencia de incidentes violentos durante la primera jornada de paro (en caso de no llegar a acuerdos, se repetir¨¢ la huelga el 11 y el 17 de este mes). Alrededor de 2.500 piquetes informativos visitaron las empresas del metal, sobre todo de los pol¨ªgonos industriales del sur y el Corredor del Henares. En esa zona el seguimiento fue m¨¢s alto que en las factor¨ªas de la capital y los municipios del norte.
El secretario regional de CCOO, Rodolfo Benito, elogi¨® la solidaridad de cientos de empleados de grandes empresas que, "a pesar de disponer ya de un convenio, apoyaron la huelga con un paro de 30 minutos".
Desde las once de la ma?ana y durante 30 minutos un piquete cort¨® al tr¨¢fico la calle de los Hermanos Garc¨ªa Noblejas, obligando al desv¨ªo de la circulaci¨®n por la calle de Arturo Soria.
Daniel M¨¦ndez, representante de la patronal, afirm¨® adem¨¢s que algunos trabajadores ten¨ªan intenci¨®n de entrar a sus empresas pero no pudieron hacerlo por la existencia de silicona en las cerraduras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rodolfo Benito
- Comisiones Obreras
- Piquetes
- Huelgas sectoriales
- UGT
- Declaraciones prensa
- Sector metal
- Comunidades aut¨®nomas
- Sindicatos
- Huelgas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad