Argentaria reclama reformas que ataquen el paro y pide la reducci¨®n del sector p¨²blico
El presidente de Argentaria, Francisco Gonz¨¢lez, reclam¨® ayer reformas estructurales que "ataquen el problema del desempleo", y pidi¨® al Gobierno que reduzca el papel del sector p¨²blico y profundice en la liberalizaci¨®n de la econom¨ªa. Durante la primera junta de accionistas que Argentaria celebra desde que es totalmente privada, Gonz¨¢lez anunci¨® que las mayores inversiones del grupo se centrar¨¢n en Latinoam¨¦rica. La junta aprob¨® la fusi¨®n de Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a, Banco Exterior, Caja Postal y Banco Hipotecario, que operar¨¢n como una sola entidad.
Francisco Gonz¨¢lez maneja habitualmente una m¨¢xima que ayer volvi¨® a utilizar en la junta de accionistas: "La entrada de Espa?a en el grupo de pa¨ªses que lanzar¨¢n el euro es la mejor noticia econ¨®mica que nos ha sucedido en la historia reciente desde nuestro ingreso en la entonces Comunidad Europea, en 1986"."La uni¨®n monetaria representa una gran oportunidad para la econom¨ªa espa?ola, pero", advirti¨®, "aprovecharla requerir¨¢ nuevos esfuerzos en las llamadas reformas estructurales". En opini¨®n del presidente de Argentaria, esas reformas estructurales "deben dirigirse a atacar el problema del desempleo y asegurar un contexto de inflaci¨®n baja y finanzas p¨²blicas saneadas".
Gonz¨¢lez tambi¨¦n hizo especial hincapi¨¦ en que es necesario continuar con el proceso de liberalizaci¨®n y de reducci¨®n del peso del Estado en la actividad econ¨®mica.
"El sector p¨²blico", se?al¨®, "tendr¨¢ que dejar un margen, mayor que el actual, para que sea cada individuo, en raz¨®n de sus propias preferencias y su esfuerzo, el que complemente lo que el Estado puede ofrecer para todos". "Esto significa que la cobertura de las necesidades sociales de los ciudadanos debe hacerse compatible con un modelo econ¨®mico m¨¢s flexible y desregulado, con un menor peso del sector p¨²blico".
Eficiencia y tama?o
No obstante, aconsej¨® que este proceso se haga con extremo cuidado. "Se debe evitar que el Estado poderoso sea sustituido por unas pocas grandes corporaciones que, ayudadas por los avances tecnol¨®gicos, dominen la econom¨ªa mundial. El Estado debe impedir la concentraci¨®n de poder en muy pocas manos", manifest¨®.El presidente de Argentaria tambi¨¦n traz¨® algunos de los elementos b¨¢sicos de la estrategia para pr¨®ximos a?os. Gonz¨¢lez opina que el primer objetivo de una entidad financiera es alcanzar el m¨¢ximo de eficiencia. Y, a partir de ah¨ª, pensar en aumentar tama?o, con compras, alianzas o fusiones.
De momento, lo ¨²nico que tiene decidido, seg¨²n puso de manifiesto ayer ante sus accionistas, es que las grandes inversiones tendr¨¢n como destino Latinoam¨¦rica. Asia est¨¢ absolutamente descartada y en Europa la soluci¨®n que prefiere Gonz¨¢lez pasa por suscribir alianzas estrat¨¦gicas. La junta, que tuvo una duraci¨®n de tres horas y media por el ampl¨ªsimo orden del d¨ªa, dio el visto bueno a la fusi¨®n de Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a, Banco Exterior, Caja Postal y Banco Hipotecario. Estas cuatro entidades funcionar¨¢n como un sola, aunque a¨²n hay alg¨²n fleco pendiente de resolver en la fusi¨®n, como el convenio colectivo que ha de regir la nueva entidad. Tanto las centrales sindicales como la empresa sostienen que el acuerdo no est¨¢ lejano.
Los accionistas tambi¨¦n aprobaron el desdoblamiento del nominal de las acciones (split en la jerga financiera), en la proporci¨®n de cuatro nuevas por cada una antigua. Ello quiere decir que en cuanto el desdoblamiento supere todos los tr¨¢mites legales, cada acci¨®n de 500 pesetas de nominal pasar¨¢ a convertirse en cuatro acciones con un nominal de 125 pesetas. Adem¨¢s, la junta autoriz¨® al consejo a hacer los ajustes pertinentes para adaptar el nominal de las acciones al valor del euro en cuanto entre en vigor y se conozca su cambio exacto.
Otro de los puntos del orden del d¨ªa aprobados fue la delegaci¨®n de facultades al consejo de administraci¨®n para que realice, si lo considera oportuno, dos ampliaciones de capital por importe de hasta 30.625 millones de pesetas cada una a lo largo del ejercicio. Se dio luz verde tambi¨¦n a la modificaci¨®n de varios puntos de los estatutos para adaptarlos al Informe sobre el Gobierno de las Sociedades, conocido como Informe Olivencia.
Argentaria registr¨® el a?o pasado unos beneficios netos atribuidos de 63.015 millones de pesetas, con un alza del 6,5% con respecto al a?o anterior. Con esos resultados, el dividendo con cargo a 1997 se eleva a 295 pesetas brutas por acci¨®n, 18 m¨¢s que en 1996. Gonz¨¢lez espera que el aumento medio del beneficio por acci¨®n sea del 16% hasta el a?o 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Junta general
- Inversiones extranjero
- Declaraciones prensa
- Consejo administraci¨®n
- Empresas p¨²blicas
- Corporacion Bancaria de Espa?a
- Francisco Gonz¨¢lez
- Comercio internacional
- Accionariado
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Indicadores econ¨®micos
- Desempleo
- Gente
- Empleo
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Comercio
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica