Pujol conmina al Gobierno del PP a no criticar la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de CiU
En tono de gran indignaci¨®n, Jordi Pujol consider¨® ayer que las cr¨ªticas lanzadas el s¨¢bado en Barcelona por el vicepresidente Rodrigo Rato contra la aprobaci¨®n de la ley del catal¨¢n son una "deslealtad" y "una irresponsabilidad". El presidente calific¨® de "estupideces" las palabras de Rato y le conmin¨® a que se ocupe de la econom¨ªa en vez de meterse en la pol¨ªtica interna catalana. Los acuerdos entre Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Pujol para la estabilidad del Gobierno espa?ol inclu¨ªan la neutralidad de este ¨²ltimo en materias como la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de los nacionalistas.
En su discurso ante las 700 personas que asistieron al II Aplec de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) de la provincia de Girona, celebrado en Pals (Baix Empord¨¤), Pujol critic¨® agriamente que Rato "en lugar de hablar de econom¨ªa, que es lo que le toca, y de decir qu¨¦ tenemos que hacer con el presupuesto del a?o que viene, va y empieza a hacer pol¨ªtica. Y no sabe hacer pol¨ªtica, no es lo suyo". Pero despu¨¦s pas¨® de la cr¨ªtica a sentenciar lo que debe hacer: "Y en todo caso, no le toca". Pujol recomend¨® al vicepresidente econ¨®mico del Gobierno que se ocupe del d¨¦ficit y de los tipos de inter¨¦s. "Pero de esto de la Catalu?a plural que no hable", especific¨®, "porque demuestra una absoluta ignorancia y una falta de respeto". El presidente record¨® que si Rato puede aplicar la pol¨ªtica econ¨®mica que tanto aprecia, es gracias al apoyo de CiU. Se quej¨® de que el vicepresidente lo olvide y cuando va a Catalu?a "le parezca que tenga que hacer de peque?o pol¨ªtico de esquina e ir diciendo tonter¨ªas". "Lo que tiene que hacer Rato", sentenci¨®, "es entenderse con nosotros para hacer pol¨ªtica econ¨®mica de verdad, no para decir estupideces en Catalu?a, como decir que la ley del catal¨¢n no era necesaria. Pero ?qu¨¦ se ha cre¨ªdo?", informa Gerard Bagu¨¦. Serra: "Es una comedia" Pese a la dureza de las palabras de Pujol contra Rato, el primer secretario del PSC -el principal partido de la oposici¨®n al Gobierno catal¨¢n-, Narc¨ªs Serra, calific¨® de "comedia" las discrepancias entre los conservadores y los nacionalistas catalanes. Los socialistas creen que CiU y el PP escenifican una apariencia de confrontaci¨®n para contentar a sus respectivos electorados. Y especialmente, dijo Serra, cuando piensan m¨¢s en la fecha de las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas que en ninguna otra cosa. Serra recrimin¨® que CiU est¨¦ pendiente de sus intereses electorales "en vez de estar trabajando para resolver los problemas de los servicios que no funcionan en la ense?anza y la sanidad". El dirigente socialista, que particip¨® en una fiesta de su partido en Ullastrell (Vall¨¨s Occidental), asegur¨® que los ciudadanos est¨¢n hartos de o¨ªr hablar de elecciones y de promesas de futuro mientras el Gobierno de CiU "no se pronuncia sobre infraestructuras como la tercera pista del aeropuerto de El Prat o el cuarto cintur¨®n de ronda". Serra sostuvo que las elecciones al Parlament deber¨ªan celebrarse en noviembre de 1999, que es cuando corresponde, y acus¨® a Pujol de pretender adelantarlas sin razones pol¨ªticas que lo justifiquen. "Pujol quiere hacer las elecciones cuando le convenga a ¨¦l como persona", dijo. "Por eso Molins pide ahora a CiU que ponga fecha de una vez, porque no sabe c¨®mo enfocar su campa?a para las elecciones municipales", a?adi¨®, informa Miguel ?ngel Luque. A la misma hora en que Pujol lanzaba su diatriba contra Rato, el secretario de organizaci¨®n de CDC, Felip Puig, descartaba en Tarragona que su partido se plantee romper a medio plazo el pacto de gobernabilidad con el PP y manifestaba que su voluntad es, al menos, apoyar los presupuestos generales del Estado para el pr¨®ximo a?o. Puig enumer¨® una serie de condicionantes, el principal de los cuales es la realizaci¨®n de una serie de infraestructuras en Catalu?a, y dej¨® para ¨²ltimo t¨¦rmino la actitud que el PP adopte en el Parlament. Felip Puig puso tres condiciones para que CiU mantenga el pacto con los conservadores. La primera es que se cumplan los compromisos adquiridos por el Gobierno central, sobre todo en materia de inversiones en Catalu?a. En segundo t¨¦rmino, se?al¨® el mantenimiento de la estabilidad y del ritmo pol¨ªtico. Y en ¨²ltimo lugar, Puig se refiri¨® al papel del PP en la C¨¢mara legislativa catalana. "Si el PP de Catalu?a sigue efectuando s¨®lo algunas salidas de tono, alguna declaraci¨®n de cara a la galer¨ªa, pero sigue haciendo lo mismo, o sea, no condicionar excesivamente al Gobierno de CiU, no habr¨¢ problemas", dijo, informa Josep Garriga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.