Los municipios de monta?a piden a la Administraci¨®n inversiones para hacer posible su desarrollo sostenible
Los pueblos de las monta?as del interior de Alicante quieren crecer. Pero no a tontas y a locas, sino que buscan un desarrollo basado en la conservaci¨®n de las peculiaridades arquitect¨®nicas de cada localidad, en la creaci¨®n de incentivos que frenen el ¨¦xodo de los j¨®venes hacia los municipios costeros y en la potenciaci¨®n de un turismo cultural y respetuoso con el medio ambiente. Son las conclusiones a las que se lleg¨® en el seminario sobre desarrollo sostenible en municipios de monta?a, que ayer se clausur¨® en Castell de Castells, en La Marina Alta. Para la consecuci¨®n de estas metas, demandan inversiones al Consell y a la Diputaci¨®n. El seminario reuni¨® durante el fin de semana a 30 universitarios, arque¨®logos y ediles de los pueblos de monta?a, que debatieron sobre las mejores actuaciones para labrar en sus municipios una alternativa al turismo de sol y playa. Dos requisitos son fundamentales para ello, "las ayudas de la Administraci¨®n en materia de subvenciones e inversiones y la colaboraci¨®n entre los pueblos a nivel comarcal", se?al¨® el coordinador del encuentro, Vicente Tom¨¢s. Los asistentes propusieron iniciativas en tres ¨¢mbitos: arquitect¨®nico, sociol¨®gico y tur¨ªstico. Respecto a este ¨²ltimo, plantearon la apertura de rutas culturales, panor¨¢micas y de senderismo. "En Castell de Castells son muy interesantes las pinturas rupestres de Petrarcos", asegura Tom¨¢s, que a?ade: "los expertos cifran en 20 los enclaves de pinturas prehist¨®ricas en los alrededores, por lo que se podr¨ªa dise?ar una ruta que los conectara". Se trata de conocer los hitos hist¨®ricos de la comarca a trav¨¦s de sendas que atraviesen los bosques de la monta?a. Cuando Tom¨¢s habla de "comarca", no se refiere exclusivamente a La Marina Alta, sino "a la comarca geogr¨¢fica, es decir, toda la monta?a". La creaci¨®n de una red de cooperativas a este nivel con capacidad para intercambiar productos generar¨ªa puestos de trabajo y animar¨ªa a los j¨®venes a quedarse en los pueblos. "Para ello se necesita una condici¨®n previa: la construcci¨®n de centros de Ense?anza Secundaria que impidan que los estudiantes se tengan que desplazar a institutos de la costa", apunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.