El nuevo primer ministro peruano libera a 30 presos condenados sin pruebas y promete m¨¢s indultos
?En su caso se ha cometido una injusticia. M¨¢rchese a su casa, lea el Evangelio; si es radical, siga si¨¦ndolo dentro de la democracia?. El nuevo primer ministro peruano, Javier Valle Riestra, despidi¨® con estas palabras en la puerta de la c¨¢rcel a uno de los 30 presos indultados el s¨¢bado, que hab¨ªan sido condenados sin pruebas por terrorismo. Valle Riestra pidi¨® perd¨®n ?en nombre del Per¨²? por los errores cometidos, en un nuevo gesto de la pol¨ªtica efectista puesta en pie desde su inesperado nombramiento por el presidente Alberto Fujimori, la semana pasada. Valle Riestra anunci¨® que en las pr¨®ximas semanas habr¨¢ ?m¨¢s indultos que sorprender¨¢n?.Acompa?ado del sacerdote Hubert Lanssiers, integrante de la comisi¨®n para la revisi¨®n de los casos de los presos inocentes, y del defensor del pueblo, Jorge Santisteban, el jefe de Gobierno salud¨® uno a uno a los excarcelados en el penal de alta seguridad Miguel Castro Castro y la c¨¢rcel de mujeres de Chorrillos. En el interior del penal, Valle Riestra departi¨® y se dej¨® fotografiar junto al ex diputado de Izquierda Unida Yehude Simon, condenado a 25 a?os por supuesta vinculaci¨®n con el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA). ?Es un hombre radical de opiniones muy duras sobre la situaci¨®n del Per¨², pero no deber¨ªa estar detenido, ya que no ha cometido ning¨²n crimen. Voy a luchar para que se le indulte?, dijo el primer ministro. La ins¨®lita escena es un fiel exponente del nuevo estilo que intenta imprimir el r¨¦gimen de Fujimori, acusado reiteradamente de graves violaciones de los derechos humanos.
Los excarcelados fueron detenidos en los a?os de la ofensiva generalizada del r¨¦gimen contra las guerrillas de Sendero Luminoso y el MRTA, y condenados en juicios rel¨¢mpago por los llamados tribunales sin rostro . Muchos de ellos llevaban hasta seis a?os en la c¨¢rcel. Hasta la fecha han sido indultados 390 presos.
Desde el inesperado nombramiento por Fujimori, Javier Valle Riestra no ha dejado de sorprender a la opini¨®n p¨²blica. El jueves pasado, mientras juraba su cargo en el Palacio de Gobierno, la polic¨ªa reprim¨ªa brutalmente a miles de estudiantes que se manifestaban contra los intentos de reelecci¨®n de Fujimori. Reci¨¦n investido, el nuevo jefe de Gobierno expres¨® ante las c¨¢maras de televisi¨®n su total rechazo a la pretendida reelecci¨®n del presidente en los comicios del a?o 2000.
Amenaza a Ecuador
Poco despu¨¦s, Valle Riestra levantaba nuevas ampollas con unas declaraciones sobre el conflicto con Ecuador, en las que acus¨® a los militares de aquel pa¨ªs de supuestas actitudes ?militaristas? e ?imperialistas?, y afirm¨® que desde su nuevo cargo tratar¨ªa de que Per¨² comprara arados en lugar de armas. El canciller ecuatoriano, Jos¨¦ Ayala Lasso, reaccion¨® de inmediato calificando dichas declaraciones de ?desafortunadas?, que ?no contribuyen a mantener el clima de respetuoso di¨¢logo entre Ecuador y Per¨²? y ?representan una visi¨®n prepotente de la situaci¨®n internacional?.El ex senador Valle Riestra es un conocido abogado que ha militado en las filas del hist¨®rico partido peruano Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), y que ha destacado por su labor en organizaciones de defensa de los derechos humanos. Su personalidad controvertida y egoc¨¦ntrica le ha granjeado numerosas cr¨ªticas a lo largo de su carrera pol¨ªtica. La oposici¨®n ha calificado su nombramiento como la ¨²ltima maniobra de Fujimori para frenar el aislamiento de su r¨¦gimen, cada vez m¨¢s autoritario, y ?vender? una imagen aperturista que intenta mostrar una cohabitaci¨®n inexistente, con el objetivo de fortalecer la figura del presidente ante el aparato militar.
Cu¨¢nto durar¨¢ la alianza de conveniencia entre Fujimori y su antiguo adversario Valle Riestra es una inc¨®gnita. El puesto de primer ministro en Per¨² carece de grandes cuotas de poder, pero a corto plazo puede convenirle a ambos. As¨ª lo ha expresado el propio Valle Riestra: ?Nos estamos utilizando mutuamente. A m¨ª me ponen para cambiar de cara y yo aprovecho las circunstancias para defender mis ideales de democracia, los derechos humanos y mi hayismo (en referencia al fundador del APRA, V¨ªctor Haya de la Torre)?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.