El incremento de las importaciones de calzado dificulta las ventas espa?olas en el mercado interior
El valor de las importaciones de calzado ha crecido durante el primer trimestre del a?o un 63,75%, confirm¨¢ndose la tendencia del ¨²ltimo a?o, seg¨²n los datos que hizo p¨²blicos ayer la Federaci¨®n de Industriales del Calzado de Espa?a (FICE). El crecimiento de las compras al extranjero -el a?o pasado se importaron entre enero y marzo 14 millones de pares, frente a los 17 millones del mismo periodo de este a?o- supone mayores dificultades de los fabricantes espa?oles, concentrados mayoritariamente en las comarcas del Vinalop¨®, para colocar su producto en el mercado interior. El precio de los productos procedentes del exterior es el mayor handicap para los fabricantes espa?oles. Mientras que un par de zapatos importados tiene un precio medio de 1.476 pesetas, los producidos en Espa?a y vendidos al exterior cuestan unas 2.062 pesetas. La tendencia alcista de las importaciones se inici¨® a finales del a?o pasado, y los datos del primer trimestre de 1998 confirman el ritmo ascendente. Las compras al exterior, principalmente del mercado asi¨¢tico, han supuesto un coste de m¨¢s de 25.000 millones de pesetas, frente a los 15.000 millones del mismo periodo del a?o pasado. A pesar del incremento de las importaciones, la balanza comercial contin¨²a siendo positiva para los fabricantes espa?oles. En el mismo periodo de tiempo, los empresarios nacionales han exportado cerca de 44.000 pares de zapatos, un 5,8% m¨¢s que el mismo periodo del a?o pasado, lo que ha supuesto unas ventas de m¨¢s de 91.000 millones de pesetas. Esta cifra es cerca de un 13% mayor que la que se registr¨® en los tres primeros meses de 1997. El precio por par tambi¨¦n se ha incrementado, pasando de las 1.932 pesetas a las 2.062. El saldo comercial de las empresas se ha mantenido pr¨¢cticamente invariable, sobre los 66.000 millones, aunque se ha reducido en un 1,1% el n¨²mero de unidades que se han colocado en el mercado. La patronal se?ala que la experiencia de otros pa¨ªses revela que el incremento de las importaciones es un proceso irreversible y que la industria debe especializarse en el segmento medio-alto para poder competir, y recomienda a los fabricantes buscar mercados emergentes para posicionar sus productos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.