Los pescadores vascos acogen con prudencia el acuerdo sobre las volantas

Representantes de los pescadores vascos acogieron ayer con prudencia el acuerdo alcanzado en Luxemburgo por los ministros de la UE sobre la supresi¨®n de las redes de volantas para el a?o 2002. El presidente de la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de Guip¨²zcoa, Jaime Tejedor, manifest¨® con cautela su satisfacci¨®n por el acuerdo. "En todo caso", dijo Tejedor a este peri¨®dico, "quisiera saber qu¨¦ reducciones va a haber" para quienes utilizan este tipo de arte de pesca. El presidente de las Cofrad¨ªas guipuzcoanas considerar¨ªa aceptable una reducci¨®n del 50 % el primer a?o. "Porque hablamos de cuatro a?os para su prohibici¨®n, no de tres como se dec¨ªa inicialmente". La desaparici¨®n de estas redes pone fin a un conflicto de m¨¢s de 10 a?os y supone un respiro para la campa?a del bonito, de la que se obtiene el 70 % de las ganancias de la pesca vasca. En otras declaraciones a Efe, Tejedor se?al¨® que "todo es mejorable", aunque se mostr¨® satisfecho por el acuerdo ya que las negociaciones han sido "muy dif¨ªciles". Por este motivo, pidi¨® a los pescadores que sean "realistas", pues "lo ¨®ptimo hubiera sido una prohibici¨®n parcial", pero "hay que tener en cuenta que hab¨ªa pa¨ªses en la reuni¨®n" que quer¨ªan retrasar la prohibici¨®n seis a?os. Tejedor explic¨® que la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de Guip¨²zcoa intentar¨¢ ahora que las cuatro costeras en las que todav¨ªa convivir¨¢n las artes tradicionales con las volantas transcurran "sin roces". En los pr¨®ximos cuatro a?os, los 126 barcos de bajura que faenan en la costera del bonito deber¨¢n convivir con las embarcaciones francesas que pescan con redes de volantas. Sin embargo, es poco probable que se vuelvan a repetir los sucesos ocurridos en el verano de 1994 en los que varios pescadores vascos resultaron heridos en enfrentamientos entre las tripulaciones. Unos 2.000 arrantzales se beneficiar¨¢n de esta prohibici¨®n ya que la competencia con los volanteros se ir¨¢ reduciendo paulatinamente. Greenpeace desarroll¨® recientemente en puertos del Cant¨¢brico una campa?a contra este tipo de redes por estimar que esquilman los caladeros. M?S INFORMACI?N EN P?GINA 60
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Jaime Tejedor
- Pol¨ªtica pesquera
- Infraestructura pesquera
- Caladeros
- Zonas pesca
- Acuicultura
- F¨¢bricas
- Derecho mercantil
- Superficies industriales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pesca
- Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Derecho
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Espa?a