Una plaga de hongos pone en grave peligro 2.000 hect¨¢reas de pinares

Los pinares del sureste de la regi¨®n corren grave peligro a consecuencia de un plaga de hongos que les afecta desde finales de 1997. Ya han resultado da?adas unas 2.000 hect¨¢reas. Los hongos, que se han desarrollado de forma masiva y con gran celeridad a causa de las abundantes lluvias de los dos ¨²ltimos a?os, secan las hojas de los pinos (ac¨ªculas), obstruyen los conductos de la savia y, finalmente, secan el ¨¢rbol.
Desde la Consejer¨ªa de Medio Ambiente se reconoci¨® ayer que los pinares del sureste tienen dificultades para soportar las numerosas colonias de hongos que han surgido tras dos a?os consecutivos de lluvias intensas. "Los pinos est¨¢n adaptados al clima seco de la regi¨®n. Sin embargo, tan copioso r¨¦gimen de lluvias ha modificado su h¨¢bitat. Los hongos con los que conviv¨ªan los pinares, y que nunca les hab¨ªan afectado gravemente, se reproducen ahora de forma masiva y los ponen en peligro".
Medio Ambiente recuerda que no hay, de momento, ning¨²n remedio conocido que pueda hacer retroceder la plaga. Sus t¨¦cnicos est¨¢n alarmados "a la vista de la rapid¨ªsima evoluci¨®n del proceso, de consecuencias imprevisibles para la conservaci¨®n de las masas" forestales. La Comunidad, en un intento de solucionar el problema, fumig¨® ayer con avionetas 50 hect¨¢reas de pinares. Se utilizaron dos potentes fungicidas: benomilo y ciproconazol. Un informe de la consejer¨ªa revela que "los tratamientos fungicidas en el sector forestal no se han realizado nunca, y no existen datos sobre los resultados de la aplicaci¨®n de estos productos".
PASA A LA P?GINA 3
Seis municipios del sureste sufren en sus pinares la plaga de hongos
VIENE DE LA P?GINA 1Los bosques afectados, principalmente los formados por la especie pinus halepensis (conocido popularmente como pino carrasco), se encuentran en los municipios de San Mart¨ªn de la Vega, Alcal¨¢ de Henares, Colmenar de Oreja, Valdilecha, Villalvilla y Valverde de Alcal¨¢. Seg¨²n los informes de Medio Ambiente, los hongos detectados en las copas y suelos de los ¨¢rboles corresponden a ocho tipos diferentes.
Seg¨²n los especialistas, "estas colonias han sido consideradas tradicionalmente como par¨¢sitos d¨¦biles, pero la acci¨®n conjunta de todas, tal y como est¨¢ sucediendo, puede producir casos de defoliaci¨®n grave" y acabar, por tanto, con la vida de los ¨¢rboles. Medio Ambiente cree que, "tal y como se est¨¢ desarrollando la campa?a [copiosas lluvias que encharcan el suelo], es previsible que se recrudezcan los ataques [de los hongos]".
T¨¦cnicos de la Subsecci¨®n de Defensa Fitosanitaria de la consejer¨ªa dijeron ayer: "Se desconoce c¨®mo se van a comportar los pinos afectados. Si los hongos han entrado ya en los conductos que transportan la savia, los ¨¢rboles no podr¨¢n superarlo, aunque se utilicen fungicidas. Pero tenemos esperanzas de haber llegado a tiempo y de poder salvar a la mayor¨ªa de los pinos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Colmenar de Oreja
- San Mart¨ªn de la Vega
- Alcal¨¢ de Henares
- Bot¨¢nica
- Desigualdad social
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Playas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Espacios naturales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Urbanismo
- Ciencias naturales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ciencia
- Medio ambiente