Nace la junta de El Fondo, cuya prioridad es un centro de visitantes
La puesta en marcha de un centro de visitantes en el parque natural de El Fondo de Elche y Crevillent ser¨¢ el primer objetivo de la Junta Rectora de este espacio natural, que se constituy¨® ayer oficialmente. El presidente de este organismo, que tambi¨¦n es el alcalde de Crevillent, C¨¦sar Augusto Asencio, precis¨® que este punto de informaci¨®n ser¨¢ clave para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de preservar el humedal alicantino. La Junta Gestora est¨¢ compuesta por representantes de los municipios colindantes, la administraci¨®n auton¨®mica, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura, la Comunidad de Riegos de Levante, los regantes de San Felipe Neri, un miembro de los usuarios de cotos de caza, otro representante de asociaciones ecologistas y un delegado de las universidades valencianas. Durante la primera sesi¨®n de este ¨®rgano asesor se crearon tres comisiones de trabajo para estudiar los programas de investigaci¨®n y estudio en el humedal, los usos p¨²blicos del parque y el conjunto de los problemas con los propietarios del espacio natural, principalmente los regantes. Calidad de las aguas Uno de los proyectos que abordar¨¢ la Junta Gestora ser¨¢ la realizaci¨®n de un estudio para mejorar la calidad de las aguas del Segura que llegan a El Fondo, y para ello se trabajar¨¢ conjuntamente con la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes (COPUT) y la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura. El consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Manuel Castell¨¢, aprovech¨® la sesi¨®n para presentar ante los miembros de la junta el futuro centro de visitantes del parque natural, incluido dentro de la red de espacios naturales de la Comunidad Valenciana. El centro se construir¨¢ junto a la pedan¨ªa crevillentina de San Felipe Neri y tendr¨¢ un coste de 123 millones de pesetas, que financiar¨¢ ¨ªntegramente la Generalitat. El punto de informaci¨®n tendr¨¢ una sala de exposiciones, una biblioteca, un ¨¢rea para audiovisuales y un espacio de recepci¨®n. La intenci¨®n de las autoridades es crear diversos itinerarios para que los visitantes puedan descubrir el parque sin perjudicar a las especies que habitan en el humedal. Adem¨¢s, estos recorridos se tendr¨¢n que pactar primero con las comunidades de regantes y con el resto de propietarios del paraje Por otra parte, Castell¨¢ confirm¨® que El Fondo se ha convertido esta temporada en el enclave natural donde nidifican el mayor n¨²mero de malvas¨ªas cabeciblancas y cercetas pardillas, especies de aves en peligro de extinci¨®n. Seg¨²n los c¨¢lculos de los bi¨®logos, en estos momentos el humedal alberga un centenar de parejas de cerceta pardilla y unos 200 ejemplares de malvas¨ªas blancas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.