Las discrepancias entre comunistas y nacionalistas en la VI asamblea reabren la crisis interna de EU
Los esfuerzos del presidente de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤, Joan Rib¨®, por lograr que la VI asamblea del partido sirviese para dar una imagen de cohesi¨®n interna tras la salida de Nova Esquerra saltaron ayer por los aires. Las discrepancias entre el sector m¨¢s duro del partido comunista y los integrantes de la corriente nacionalista Esquerra i Pa¨ªs del diputado auton¨®mico Pasqual Moll¨¤ acabaron por hacer pedazos una candidatura de consenso para elegir a la nueva direcci¨®n de Esquerra Unida y reabrieron una crisis que parec¨ªa cerrada. Rib¨®, sin embargo, logr¨® ratificar por amplia mayor¨ªa su gesti¨®n.
Esquerra Unida abri¨® ayer su VI asamblea de Pa¨ªs Valenciano con la aspiraci¨®n de su presidente de cerrar las heridas provocadas por la marcha de Nova Esquerra y recomponer la imagen de cohesi¨®n de la formaci¨®n pol¨ªtica. Las discrepancias para lograr la presentaci¨®n de una candidatura ¨²nica se centraban, b¨¢sicamente, en la asignaci¨®n de uno de los 55 puestos del Consell Pol¨ªtic de EU, que se disputaban los comunistas, Esquerra i Pa¨ªs, Izquierda Republicana y la comarca de La Plana Baixa no adscrita a ninguna de las familias del partido. Moll¨¤, que se resist¨ªa a las presiones de los comunistas y de los independientes de la portavoz parlamentaria Gl¨°ria Marcos para que se desprendiese de uno de sus puestos en la direcci¨®n del partido, present¨® una propuesta nada m¨¢s iniciarse la asamblea. Ampliar de 55 a 56 los puestos de la direcci¨®n de Esquerra Unida. La iniciativa provoc¨® el estupor de los delegados presentes a esa hora -149 de los 386 acreditados en el congreso- pero sali¨® adelante por 86 votos a favor, 33 en contra y 30 abstenciones. La votaci¨®n puso en evidencia la divisi¨®n del bloque comunista. Rib¨® apoy¨®, para sorpresa de muchos de los suyos, la iniciativa de Moll¨¤, el portavoz del PCPV Alfred Botella se abstuvo y representantes del sector m¨¢s duro, como Juan Ram¨®n Motoso o Presentaci¨®n Ur¨¢n, votaron en contra. As¨ª, durante toda la ma?ana se dio por bueno que habr¨ªa una candidatura ¨²nica con 26 representantes para el PCPV, 15 para Esquerra i Pa¨ªs, 7 para el Colectivo de Independientes de Gl¨°ria Marcos, 3 para Esquerra Alternativa, 3 para el Pasoc, 1 para Izquierda Republicana y 1 para La Plana Baixa. Sin embargo, tras la comida, comunistas e independientes rehicieron su estrategia. Izquierda Republicana propuso que, ya que se hab¨ªa aumentado en un miembro el Consell Pol¨ªtic, se realizase una nueva ampliaci¨®n. Los comunistas propusieron aumentar la direcci¨®n de Esquerra Unida en cinco miembros m¨¢s, uno para cada grupo con excepci¨®n de Esquerra i Pa¨ªs y La Plana Baixa. Los integrantes de la corriente que dirige Pasqual Moll¨¤ se cerraron en banda, alegando que el acuerdo ya estaba sellado. En esta coyuntura, los integrantes del Pasoc se desmarcaron y pidieron puestos de salida en las candidaturas electorales a cambio de su representaci¨®n en el Consell Pol¨ªtic. Dos candidaturas En esta coyuntura, Moll¨¤ convoc¨® una asamblea de delegados de la corriente Esquerra i Pa¨ªs, que opt¨® por no presentar candidatura propia y excluirse de las nuevas propuestas. El Pasoc present¨® su propia lista bajo el ep¨ªgrafe de Socialistas contra la exclusi¨®n encabezada por Manuel Lubary. Mientras, el resto de grupos presentaba una candidatura nominada Por una Esquerra Unida plural encabezada por Rib¨® e integrada por el resto de grupos en el que el sector m¨¢s duro de los comunistas dispone de una holgada mayor¨ªa. Los integrantes de Esquerra i Pa¨ªs instaron al presidente de EU, Joan Rib¨®, a elegir entre "los que quieren llevarlo a la caverna y los que no" y acusaron a al sector m¨¢s duro del PCPV de querer sobredimensionar a las minor¨ªas para perjudicar a la corriente nacionalista. M¨®nica Oltra record¨® que a los de la corriente les hab¨ªan pasado "la navaja a todos" por ser quienes eran, mientras que el alcalde de Alberic, Domingo Morcillo -que presumiblemente ocupaba el puesto n¨²mero 15 del cupo adjudicado a la corriente en la lista inicial-, argument¨®: "El sector m¨¢s duro del PC sabe que si aqu¨ª hay consenso dentro de unos meses puede haber una nueva mayor¨ªa [en el seno de Esquerra Unida]". Por su parte, los comunistas y los independientes de Gl¨°ria Marcos insist¨ªan en que Moll¨¤ hab¨ªa querido sobredimensionar su representaci¨®n real en el Consell Pol¨ªtic, donde no obtendr¨ªa m¨¢s de 11 representantes en caso de votaci¨®n. Por otra parte, los integrantes del Pasoc aprovecharon para colocar de n¨²mero dos en su candidatura al presidente del partido, Manuel Roura, vetado en la lista de consenso por su actuaci¨®n en el conflicto urban¨ªstico de los saladares de Calp. Tambi¨¦n colocaron en la candidatura de n¨²mero tres a una militante de Camp de Morvedre, una agrupaci¨®n sobre la que pesan sospechas de irregularidades en la afiliaci¨®n de nuevos militantes y en donde la entrada del secretario del Pasoc, Enric Chenovar, no ha sido admitida por ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.