Cr¨ªticos a los aparatos regionales del PSOE y nuevos borrellistas compiten en las primarias

La direcci¨®n federal del PSOE dar¨¢ hoy la se?al de salida para que empiece la competici¨®n entre los 102 candidatos que aspiran a ganar las primarias en las alcald¨ªas de 44 ciudades y los 16 que concurren para ser presidentes de comunidades aut¨®nomas. En cinco autonom¨ªas s¨®lo hay un candidato al igual que en otras 23 grandes ciudades en las que hay que elegir a alcaldables. Cr¨ªticos a los aparatos regionales, no satisfechos con el resultado de sus congresos, as¨ª como los llamados borrellistas abarrotan las candidaturas que se votar¨¢n el pr¨®ximo 27 de junio. Jos¨¦ Borrell no har¨¢ campa?a por nadie.
Una amalgama de cr¨ªticos, antiguos guerristas, autodenomidados borrelistas de nueva inscripci¨®n, renovadores que ahora discrespan entre si, est¨¢ detr¨¢s de los dos centenares de nombres que a partir de hoy empiezan la campa?a de elecciones primarias en el PSOE para hacerse con las candidaturas a las presidencias de comunidades aut¨®nomas y ayuntamientos de m¨¢s de 50.000 habitantes para las elecciones del pr¨®ximo a?o. El antiguo hilo conductor de guerristas contra renovadores ya no tiene validez porque lo que impera en estas candidaturas son problemas locales no resueltos en los ¨²ltimos congresos regionales. El secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, y el candidato a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, piden a sus compa?eros que no utilicen sus nombres. Ambos han decidido no acudir a ning¨²n acto de apoyo a nadie a pesar de las invitaciones que est¨¢n recibiendo de todas partes, sobre todo por parte de Borrell.La reproducci¨®n de las elecciones primarias que vivieron Joaqu¨ªn Almunia y Jos¨¦ Borrell s¨®lo puede verse reflejada en este proceso de forma muy colateral. Como dato se apunta que s¨®lo 16 de los candidatos, para 68 municipios y 11 comunidades aut¨®nomas, son secretarios locales, provinciales o regionales. Aunque el plazo de presentaci¨®n de candidaturas termin¨® el s¨¢bado a las doce de la noche, ayer los comit¨¦s de garant¨ªas electorales de cada lugar trabajaron todo el d¨ªa para comprobar que los avales presentados eran v¨¢lidos. A ¨²ltima hora de la noche hab¨ªa dudas sobre el n¨²mero de candidaturas para los ayuntamientos de Santander, Valladolid y A Coru?a y para las comunidades aut¨®nomas de Cantabria y Canarias.
El trabajo de esas comisiones consiste en revisar si las firmas de cada candidato son v¨¢lidas al proceder de militantes que est¨¢n al corriente de pago de las cuotas y si no hay repeticiones. Estos dos problemas surgieron ayer en los lugares citados, por lo que hasta hoy no habr¨¢ proclamaci¨®n oficial de candidatos.
La pasi¨®n que han despertado las primarias en el PSOE es una pura evidencia en esta proliferaci¨®n de candidatos. De las 11 comunidades aut¨®nomas en litigio habr¨¢ primarias en seis, con 16 candidatos posibles. En las otras cinco s¨®lo habr¨¢ una opci¨®n, por lo que no habr¨¢ primarias. Anoche hab¨ªa 102 candidatos aspirantes a ser los cabezas de listas municipales para 44 capitales de provincia o ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes. En 23 s¨®lo hab¨ªa un aspirante.
Almunistas frente borrellistas, es la lectura que por elevaci¨®n hacen algunos dirigentes regionales. Este esquema salta por los aires cuando se conoce la posici¨®n que mantuvieron algunos de los que ahora se enfrentan, en relaci¨®n a Almunia y Borrell. Ahora proliferan los borrellistas, que compiten entre s¨ª. La informaci¨®n que procede de cada comunidad y municipio pone de manifiesto que las razones por las que compiten tienen que ver con problemas de poder local, la mayor¨ªa ligados a congresos regionales, provinciales y locales.
La oposici¨®n a los aparatos locales es el hilo conductor m¨¢s grueso que recorre todas las federaciones, aunque algunos quieran llamarse borrellistas para significar el levantamiento de los cr¨ªticos y marginados contra los aparatos locales, provinciales y regionales. En este apartado de descontentos est¨¢n todos los guerristas que resultaron desalojados del poder en los ¨²ltimos congresos. Despu¨¦s de la victoria de Jos¨¦ Borrell, muchos de los descontentos de todos los rincones pensaron que hab¨ªa llegado su hora. Con el t¨ªtulo de borrellista, leg¨ªtimo o no, empezaron el asalto a sus poderes inmediatos.
El afectado, Jos¨¦ Borrell, ha considerado que esta situaci¨®n no le favorece en absoluto ya que rechaza ser el candidato del 55% que le apoy¨® frente a Almunia sino de todo el partido. El director de su oficina, Luis Y¨¢?ez, replic¨® ayer a todos los que se autodenominan borrellistas: "No es correcto utilizar el nombre de Borrell incluso por parte de qui¨¦nes le apoyaron; no puede utilizarse su nombre en favor de uno u otro candidato". El candidato a la presidencia hace ya d¨ªas que declina todas las invitaciones que le llegan de toda Espa?a para participar en el proceso de primarias en apoyo de unos frente a otros.
El l¨ªder parlamentario de los socialistas, Jos¨¦ Borrell, repetir¨¢ todas las veces que sea necesario que no va a mostrar su apoyo a candidato alguno. En el primer lugar donde tuvo ocasi¨®n de decir que no tomar¨ªa partido fue en Madrid en apoyo tanto de Fernando Mor¨¢n como de Joaqu¨ªn Leguina. Durante toda la campa?a a Mor¨¢n le perseguir¨¢ el t¨ªtulo de borrellista pero ¨¦l sabe muy bien que el candidato preferido del ex ministro de Obras P¨²blicas era el eurodiputado Jos¨¦ Mar¨ªa Mendiluce, pero no pele¨® por ¨¦l con el argumento de que no quer¨ªa inmiscuirse en el proceso.
El director de la Oficina del Candidato, Luis Y¨¢?ez, pidi¨® ayer a todos los socialistas que a partir de hoy empiezan su campa?a interna que aprovechen esta ocasi¨®n "para dirigir todas las cr¨ªticas hacia el Partido Popular y respeten a sus competidores, ya que no son adversarios".
Las ejecutivas provinciales o regionales se abstendr¨¢n de mostrar su apoyo a ninguno de los candidatos en liza tal y como hizo la ejecutiva federal a petici¨®n de Borrell.
"Que nadie trate de administrar ¨¦xitos ajenos", advierte el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Cipri¨¤ Ciscar, en clara referencia al nacimiento de los autodenominados borrellistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
