Cuatro pasos elevados sustituir¨¢n el puente de Retamar en la M-505
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes construye cuatro nuevos puentes en un tramo de apenas dos kil¨®metros de la carretera M-505 que une Las Rozas con Galapagar. El proyecto trata de eliminar el paso de veh¨ªculos por el puente de Retamar, monumento protegido por su valor hist¨®rico. En la Edad Media era muy utilizado porque serv¨ªa de enlace entre Madrid y El Escorial. Ahora soporta el paso de 15.877 veh¨ªculos diarios. El presupuesto de la obra es de 936 millones y estar¨¢ acabada en agosto.
El puente de Retamar, cuya estructura original se construy¨® en madera, se levant¨® en piedra, tal y como se mantiene hoy, a finales del siglo XVIII. Recibe su nombre del primer asentamiento que se conoce en Las Rozas: un poblado visigodo. El dise?o original del puente es de Pedro de Rivera, ingeniero de caminos de la ¨¦poca del monarca Felipe V. Este paso elevado era clave en la conexi¨®n de Madrid con el oeste de la Pen¨ªnsula y su tama?o se dise?¨® de acuerdo con el tr¨¢nsito de carruajes de la ¨¦poca, pero ha quedado obsoleto para el tr¨¢fico actual: una media de 15.877 veh¨ªculos lo cruzaron cada d¨ªa el a?o pasado, cifra que superaba en 1.169 veh¨ªculos a la de 1996. En 1995, el tr¨¢nsito medio era de 14.960 veh¨ªculos al d¨ªa.El puente de Retamar es tan estrecho que sus piedras est¨¢n melladas por el roce de camiones y coloreadas de negro por los gases contaminantes de los tubos de escape. Apenas caben un cami¨®n y un coche a la vez.
El director general de Carreteras de la Comunidad, Francisco de ?gueda, explica que "semejante circulaci¨®n perjudica a esta pieza protegida del patrimonio madrile?o". Por ello y para agilizar la circulaci¨®n en la zona, la Consejer¨ªa de Obras se propuso jubilar el puente como paso obligado para veh¨ªculos. Este objetivo no ha sido tarea f¨¢cil debido a la orograf¨ªa del terreno: dos barrancos de sendos arroyos y el cauce del r¨ªo Guadarrama han obligado a los t¨¦cnicos regionales a dise?ar un trazado paralelo al existente pero mucho m¨¢s complejo, provisto de tres nuevos puentes y la ampliaci¨®n de otro ya existente, el de enlace con la urbanizaci¨®n Molino de la Hoz. El primero de los nuevos pasos elevados medir¨¢ 74 metros de largo, el segundo 140 y el tercero 46. Y todo esto, en un espacio que no llega a los dos kil¨®metros.
El nuevo tramo de esta carretera arrancar¨¢ con una rotonda, a la que se ha bautizado como al puente, de Retamar. A partir de ah¨ª se circular¨¢ por un nuevo vial de dos carriles por sentido. A la izquierda, en direcci¨®n a Galapagar, quedar¨¢ la vieja carretera de dos carriles, uno por sentido, en la que ahora est¨¢ prohibido adelantar.
La obra quedar¨¢ concluida en agosto. Lleva un retraso de cuatro meses debido a las lluvias del invierno. "Cuando el pavimento est¨¢ mojado, la obra se paraliza, no se puede ni pintar la carretera", justifica De ?gueda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.