La fiscal¨ªa abre diligencias a la Diputaci¨®n de Castell¨®n por presunta malversaci¨®n
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
La fiscal¨ªa ha ordenado la recogida de documentaci¨®n para investigar un presunto delito de malversaci¨®n de fondos p¨²blicos por la contrataci¨®n, realizada por la Diputaci¨®n de Castell¨®n, de una encuesta en la que se preguntaba sobre intenci¨®n de voto. Seg¨²n anunci¨® ayer el portavoz del grupo socialista, Ximo Puig, "la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n ha iniciado las diligencias de lo que es la financiaci¨®n p¨²blica de una encuesta realizada con un claro inter¨¦s partidista".
El grupo socialista de la Diputaci¨®n de Castell¨®n present¨® hace dos meses la petici¨®n de investigaci¨®n a la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n. Ahora, "pese a que la pod¨ªan haber archivado", seg¨²n indico Puig, se han iniciado las diligencias informativas para recabar informaci¨®n, con lo que "la Diputaci¨®n ya ha recibido el requerimiento de la documentaci¨®n sobre la contrataci¨®n y el expediente administrativo" relativos a la encuesta denunciada. Por su parte, la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n, ante la que se present¨® la solicitud de investigaci¨®n y donde no se archiv¨® la petici¨®n, se ha declarado incompetente y ha se?alado a la fiscal¨ªa de Castell¨®n para que lleve a cabo la tramitaci¨®n del caso. La comisi¨®n de gobierno de la Diputaci¨®n provincial, que preside Carlos Fabra, del PP,aprob¨®, el pasado 9 de diciembre, la realizaci¨®n de un estudio de opini¨®n en relaci¨®n con "las actitudes y demandas de los ciudadanos de la provincia de Castell¨®n hacia la Excelent¨ªsima Diputaci¨®n de Castell¨®n". El estudio contaba con un presupuesto de seis millones de pesetas, aunque finalmente fue adjudicado a la empresa Metra Seis por 5.684.0000 pesetas, seg¨²n el acuerdo que tambi¨¦n ha sido remitido a la fiscal¨ªa que ha iniciado la investigaci¨®n. La encuesta, a la que tuvo acceso EL PA?S, fue realizada en enero e inclu¨ªa entre sus peguntas algunas como "?a qu¨¦ partido votar¨ªa usted si las elecciones se celebraran ma?ana?", "?por qu¨¦ partido siente usted m¨¢s simpat¨ªa o lo considera m¨¢s cercano a sus propias ideas pol¨ªticas?" y "?a qu¨¦ partido vot¨® en las ¨²ltimas elecciones municipales, auton¨®micas y generales?". La introducci¨®n de cuestiones que nada tienen que ver con la Diputaci¨®n de Castell¨®n y con sus actividades, en su mayor parte relativas a la opini¨®n de los ciudadanos sobre pol¨ªticos y candidatos, suscit¨® la indignaci¨®n de la oposici¨®n socialista en la Corporaci¨®n provincial. El enfado se tradujo en el env¨ªo de informaci¨®n a la fiscal¨ªa, pese a que Fabra y su equipo arguyeron que la empresa que realiz¨® el sondeo hab¨ªa aprovechado el trabajo de campo para formular algunas preguntas dirigidas a otro tipo de estudio que nada ten¨ªan que ver con el encargo.
La fiscal¨ªa investiga si la Diputaci¨®n de Castell¨®n realiz¨® un sondeo electoral con fondos p¨²blicos
La encuesta, adem¨¢s, hac¨ªa referencia a cuestiones sobre municipios concretos y a valoraciones sobre pol¨ªticos, que nada tienen que ver con la Diputaci¨®n, y de los que se ped¨ªa una puntuaci¨®n global y otra personal. Entre ellos se encontraban dirigentes de todos los partidos pol¨ªticos, entre los que se encontraban desde el Secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, hasta el ex gobernador civil de Castell¨®n, Ignacio Sub¨ªas, as¨ª como diputados populares y socialistas o responsables de partidos como UV. Junto a estas preguntas aparec¨ªan otras, en la primera mitad del sondeo, que s¨ª se refer¨ªan a aspectos propios de la instituci¨®n provincial. El portavoz del grupo socialista en la Diputaci¨®n de Castell¨®n, Ximo Puig, afirm¨® ayer que "de lo que se trataba con esta encuesta era de saber la intenci¨®n de voto de los ciudadanos e incluso de hacer una primarias en el PP con fondos de todos los ciudadanos". Puig hizo as¨ª referencia a la inclusi¨®n de dos municipios (Segorbe y Benicarl¨®) en los que s¨®lo se preguntaba sobre dos posibles candidatos del PP. Tanto el vicepresidente de la diputaci¨®n, V¨ªctor Campos, como los responsables de Metra Seis respondieron a las acusaciones de los socialistas argumentando que las preguntas sobre intenci¨®n de voto formaban parte de un encargo realizado por un medio de comunicaci¨®n. Rafael Ruiz Fuentes, de Metra Seis, en una carta dirigida al propio Carlos Fabra, indicaba que "dado que el ¨¢mbito poblacional era el mimso, nos pareci¨® procedente efectuar de forma conjunta el trabajo de campo para ambas encuestas aunque, eso s¨ª, no mezclando en ning¨²n momento las preguntas de una y otra y, adem¨¢s, formulando en primer lugar las correspondientes a la encuesta de la Diputaci¨®n". Sin embargo, la pregunta sobre el voto en las ¨²ltimas elecciones, que s¨ª figura entre los resultados ofrecidos a la Diputaci¨®n, corresponde al n¨²mero 26, justo a continuaci¨®n de las referidas a la intenci¨®n de voto. Adem¨¢s, los folios del sondeo est¨¢n encabezados por el ep¨ªgrafe: "Estudio de opini¨®n Castell¨®n. Diputaci¨®n y ayuntamientos". Acciones legales El grupo socialista pidi¨® en febrero que se iniciaran acciones legales contra la empresa por haber unido las preguntas de la Diputaci¨®n a las de intenci¨®n de voto. Ayer, Ximo Puig aleg¨® que los datos obtenidos en la parte pol¨ªtica "despu¨¦s de seis meses, no han sido publicados por ning¨²n medio de comunicaci¨®n y nadie hace una encuesta de casi 3.000 entrevistas para no publicarla". Asimismo, dijo desconocer cualquier relaci¨®n entre el PP y la adjudicataria, aunque apunt¨®: "Al parecer, un miembro de la empresa fue invitado por el presidente de la Diputaci¨®n a las pasadas fiestas de la Magdalena y no s¨¦ si es muy normal ese alterne con los proveedores". Por todo ello, en su petici¨®n de investigaci¨®n, que ha sido aceptada por la fiscal¨ªa, los socialistas indican que la contrataci¨®n "pudiera haberse utilizado por el presidente de la Diputaci¨®n o por su partido, el PP, para, utilizando fondos p¨²blicos, realizar una encuesta pre-electoral", con lo que se estar¨ªa incurriendo en un presunto delito de malversaci¨®n de fondos p¨²blicos titpificado en el art¨ªculo 432 del C¨®digo Penal. Por su parte, Carlos Fabra, mantuvo que la Diputaci¨®n s¨®lo encarg¨® el estudio sociol¨®gico. "No tenenmos nada que ver", se?al¨®. El presidente de la Corporaci¨®n provincial s¨®lo a?adi¨® que el caso se debe "a la situaci¨®n de nerviosismo del se?or Puig".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.