El PSOE acepta el reto de UGT de hacer un frente com¨²n contra la pol¨ªtica industrial del PP
El PSOE acept¨® ayer la proposici¨®n del sindicato UGT de hacer un frente com¨²n contra las pol¨ªticas industriales y econ¨®micas llevadas a cabo por el Gobierno central. El compromiso se materializ¨® en el Parlamento auton¨®mico. El primer objetivo a compartir ser¨¢ oponerse a las privatizaciones, que afectar¨ªan a m¨¢s de 8.000 trabajadores andaluces. Los socialistas se encargar¨¢n de "presionar" pol¨ªticamente, mientras que los sindicatos apuestan por la movilizaci¨®n. El portavoz del grupo parlamentario socialista, Jos¨¦ Caballos, calific¨® ayer al ministro de Industria Josep Piqu¨¦, tras la reuni¨®n entre el partido y el sindicato, como "el enemigo publico n¨²mero uno" de la industria andaluza.
Los socialistas dijeron s¨ª. Una veintena de dirigentes ugetistas se entrevistaron ayer con Jos¨¦ Caballos y el titular de Trabajo e Industria, Guillermo Guti¨¦rrez. Los responsables sindicales, representantes de las federaciones del metal de UGT, expresaron su temor a la privatizaci¨®n que se cierne sobre las empresas m¨¢s emblem¨¢ticas de la regi¨®n; Astilleros, Construcciones Aeron¨¢uticas, Santa Barbara Blindados y Baz¨¢n. Todas ellas emplean actualmente a unos 8.000 trabajadores. Para el secretario general de UGT regional, Manuel Pastrana, esta organizaci¨®n "no est¨¢ en disposici¨®n de contemplar, sin confrontaci¨®n" las privatizaciones anunciadas por el titular de Industria, Josep Piqu¨¦. Con la intenci¨®n de exigir una atenci¨®n especifica al sector industrial andaluz, UGT desvel¨® ayer sus intenciones de "combatir" una operaci¨®n de venta del sector p¨²blico considerada por Pastrana como una "barbaridad". Perspectivas sombr¨ªas Las tesis ugetistas fueron respaldadas por el portavoz del grupo parlamentario del PSOE y senador Jos¨¦ Caballos. ?ste advirti¨® que las perspectivas del sector industrial son "sombr¨ªas", en una comunidad en donde el tejido industrial es "mucho m¨¢s d¨¦bil" que en otras comunidades espa?olas. Pero las anunciadas privatizaciones fueron consideradas por Caballos como la consecuencia de una pol¨ªtica "dise?ada" por el Gobierno del PP. "Al frente" de la misma estar¨ªa "un therminator y ultraliberal que no se averg¨¹enza ni disimula" en su intenci¨®n de dejar en manos privadas al sector p¨²blico, por lo que fue considerado por el responsable socialista como el "enemigo n¨²mero uno de la industria y la econom¨ªa" andaluza. Los socialistas lamentaron que el ministro de Trabajo, Javier Arenas, no act¨²e en defensa de los enclaves estrat¨¦gicos industriales de la comunidad y no haya demostrado su oposici¨®n a Piqu¨¦. Una actuaci¨®n que "s¨ª hizo el general Cascos" en relaci¨®n a la miner¨ªa asturiana y mostr¨® "su peso pol¨ªtico dentro del Gobierno. Algo que no ocurre con el se?or Arenas", a?adi¨® Caballos. El portavoz socialista consider¨® al ministro de Trabajo Javier Arenas como la "cara social" del ejecutivo central, "a imagen y semejanza de lo que era Sol¨ªs Ruiz, en el franquismo". El papel de los socialistas estar¨¢ en la retaguardia. No saldr¨¢n a las movilizaciones y limitaran su actuaci¨®n a la presi¨®n pol¨ªtica, con iniciativas en el Senado, el Congreso de los Diputados y con la presentaci¨®n de mociones en los ayuntamientos donde se encuentran estas factor¨ªas, en un intento de que "estos planes no se lleven adelante", subray¨® Caballos. Por otro lado, el consejero de Trabajo e Industria Guillermo Guti¨¦rrez advirti¨® que las consecuencias de la operaciones privatizadoras de los populares afectaran a las pol¨ªticas futuras de la Junta y se "ver¨¢ condicionada" por el desmantelamiento de las grandes empresas ubicadas en la regi¨®n. La organizaci¨®n sindical anunci¨® haber dado "el pistoletazo de salida" en su oposici¨®n al ejecutivo central con su acercamiento al PSOE. Sin embargo, UGT pretende ampliar su alianza al resto de partidos pol¨ªticos, incluyendo al PP andaluz. El coordinador del metal, Ricardo Jim¨¦nez, confes¨® haber solicitado hace dos semanas un encuentro con el secretario general de los populares, Juan Ojeda que de momento "no nos ha contestado", a?adi¨® Jim¨¦nez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE-A
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Sindicatos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica industrial
- PSOE
- Privatizaciones
- Ministerios
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Industria