El sida crece con rapidez en Asia, Europa oriental y ?frica meridional
El 89% de las v¨ªctimas de la enfermedad vive en pa¨ªses pobres
El sida cabalga imparable por aquellas regiones que no tienen acceso a los modernos tratamientos o a la informaci¨®n preventiva. Mientras en los pa¨ªses ricos los nuevos casos y la mortalidad se estancan, la infecci¨®n se disemina r¨¢pidamente por Asia, ?frica meridional y Europa oriental. Cada d¨ªa se infectan 16.000 personas en el planeta y el 89% de ellas viven en pa¨ªses a los que corresponde menos del 10% de la riqueza mundial.
En estos momentos viven infectados o con sida declarado 30,6 millones de ni?os y adultos en todo el mundo. Desde el inicio de esta epidemia, a principio de la d¨¦cada de los 80, ya han fallecido a causa de ella 11,7 millones de personas. Son datos del estado de la enfermedad presentados ayer por ONUSIDA y la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), como pre¨¢mbulo al XXII Congreso Mundial sobre esta enfermedad que empieza el pr¨®ximo domingo en Ginebra.Durante el pasado a?o, 5,8 millones de personas contrajeron el virus, a pesar de que cada vez se conoce mejor c¨®mo prevenir el contagio. En Europa Occidental y Am¨¦rica del Norte se observa desde 1994 una clara tendencia a la estabilizaci¨®n de la epidemia, cuando no al descenso, muy claro en el n¨²mero de nuevos casos y mortalidad, gracias a los combinados de f¨¢rmacos.
Tambi¨¦n se observa estabilizaci¨®n en Uganda y Tailandia, dos de los pa¨ªses donde el sida irrumpi¨® m¨¢s violentamente hace m¨¢s de una d¨¦cada. Con todo, estos pa¨ªses pertenecen a dos continentes donde el virus se propaga m¨¢s r¨¢pidamente. En ?frica la epidemia cambia de rumbo hacia el sur. Se estima que unos 2,2 millones de surafricanos est¨¢n infectados. En Asia las tasas de infecci¨®n son a¨²n menores que las africanas, pero con un crecimiento muy r¨¢pido. India, si bien tiene una tasa de infecci¨®n de s¨®lo el 1% de su poblaci¨®n adulta, en cifras absolutas representa cuatro millones de personas con el virus, m¨¢s que ning¨²n otro pa¨ªs del mundo.
El sida tambi¨¦n experimenta un fuerte crecimiento en los antiguos pa¨ªses del Este, muy en relaci¨®n con el consumo de drogas inyectables. En algunas de estas regiones las infecciones se han multiplicado por seis en los ¨²ltimos a?os. Ucrania es el pa¨ªs m¨¢s afectado: el informe de ONUSIDA estima que all¨ª se ha pasado de 44 infectados en 1994 a 110.000.
El director de ONUSIDA, Peter Piot, destac¨® ayer en Ginebra la brecha cada vez mayor que el sida est¨¢ abriendo entre el norte y el sur. "Esa desigualdad se cierne claramente sobre las personas infectadas con pocos recursos. Para nueve de cada 10 personas que viven con el VIH el problema sin soluci¨®n es el acceso a la atenci¨®n sanitaria: no solamente a la terapia antirretrov¨ªrica, sino tambi¨¦n al tratamiento de la tuberculosis, la diarrea y de otras enfermedades relacionadas con el sida, lo que les permitir¨ªa vivir con dignidad y bienestar", informa Luis V¨¢zquez.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 33
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.