Boliden encarg¨® a Geocisa el an¨¢lisis de los vertidos desde la balsa de Aznalc¨®llar
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
La custi¨®n de quien estaba a cargo del control de la balsa minera de Aznalc¨®llar centra las primeras pesquisas judiciales por el vertido t¨®xico. Seg¨²n figura en la documentaci¨®n enviada a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir (CGH) por Boliden, Geocisa realizaba an¨¢lisis trimestrales sobre filtraciones y funcionamiento de la depuradora que trataba las aguas de la balsa. La CGH requiri¨® sin ¨¦xito a la empresa propietaria de la mina la copia del contrato con Geocisa.
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir requiri¨® a Boliden que designara "una empresa colaboradora homologada" para realizar el seguimiento y el control del tratamiento de las aguas t¨®xicas que albergaba la balsa de Aznalc¨®llar. Seg¨²n la documentaci¨®n recabada por la CGH en relaci¨®n a los vertidos de la explotaci¨®n, -a la que ha tenido acceso este peri¨®dico- exigi¨® a Boliden que la "empresa colaboradora" le enviara informes trimestrales. Tras la autorizaci¨®n provisional de octubre de 1994 que permiti¨® a Boliden verter al r¨ªo Agrio el agua t¨®xica que almacenaba la balsa los an¨¢lisis trimestrales sobre el tratamiento de las aguas, as¨ª como el informe anual sobre el funcionamiento de la deputadora fueron realizados por Geocisa. Sin embargo, en la documentaci¨®n recabada por la CGH no se incluye el contrato por el que Boliden encargaba a Geocisa estas labores. Es m¨¢s, la CGH solicit¨® en varias ocasiones a Boliden que enviara una copia del documento, sin ¨¦xito. El primer requerimiento tuvo lugar el 31 de octubre de 1993. A?o y medio m¨¢s tarde -28 de marzo de 1995-, el CGH volvi¨® a la carga y dio un plazo de 20 d¨ªas para recibir el documento. La exigencia se solucion¨® con una escueta nota de Boliden en la que informaba de que hab¨ªa contratado a Geocisa "para el control mensual de an¨¢lisis de los vertidos e informe trimestral". Responsabilidad El contenido del contrato entre Geocisa y Boliden es determinante para comprobar quien ten¨ªa la responsabilidad de controlar el estado de la balsa y la existencia de filtraciones. El ingeniero de Geocisa encargado del seguimiento de los instrumentos de medici¨®n en la balsa, Pedro Arozamena, declar¨® ayer ante la juez que instruye el caso, Celia Belhadj-Ben, informa Europa Press. Y seg¨²n abogados presentes en su declaraci¨®n se reafirm¨® en las manifestaciones realizadas por otros responsables de la empresa que han comparecido como imputados. Arozamena afirm¨® que Geocisa s¨®lo realizaba trabajos puntuales para Boliden y que tal labor se pod¨ªa definir como "asistencia t¨¦cnica". El ingeniero de Geocisa insisti¨® en que Boliden estaba a cargo de la ejecuci¨®n de las recomendaciones de su empresa. Y explic¨® que en la balsa faltaban medidas de control como aforadores para registrar las filtraciones de aguas t¨®xicas. Seg¨²n indic¨® Arozamena, Boliden aleg¨® "falta de presupuesto" para desestimar su instalaci¨®n. El abogado de Geocisa, Rafael P¨¦rez Vargas, recalc¨® que su empresa no llevaba a cabo todos los controles de seguridad de la balsa, sino aquellos que se le hab¨ªan encargado exclusivamente. Este letrado asegur¨® a los periodistas que los problemas de lectura de los inclin¨®metros durante 1997 -instrumentos para medir movimientos en el subsuelo de la balsa- no invalida el informe de Geocisa que certificaba el buen estado de la balsa. Seg¨²n P¨¦rez Vargas incluso el inclin¨®metro roto-tres estaban sucios-, hizo correctamente 56 de las 58 lecturas. Arozamena, que fue uno de los ingenieros que realiz¨® el informe se?al¨® en su declaraci¨®n que Boliden no inform¨® de dos recrecimientos del muro de la balsa de 15 y 7 cent¨ªmetros entre 1997 y 1998, que aument¨® su capacidad en 20.000 metros c¨²bicos. Antonio Gordon e Hip¨®lito Mart¨ªn ser¨¢n los empleados de Geocisa que comparecer¨¢n ma?ana en el el juzgado de Sanlucar la Mayor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.