El aumento del consumo de agua en L"Horta se ha moderado en los noventa
Las cifras alarmantes que auguraban un crecimiento brutal del consumo de agua potable en el ¨¢rea metropolitana de Valencia en los noventa se han convertido en una ficci¨®n anecd¨®tica. La modernizaci¨®n de la red, el control de fugas y el reducido aumento de poblaci¨®n han provocado un crecimiento moderado del consumo que garantiza el abastecimiento, al menos, para el pr¨®ximo decenio.
El consumo de agua potable en el ¨¢rea metropolitana sufri¨® un incremento muy preocupante en 1991, al pasar de un gasto anual de 75 a 82 hect¨®metros c¨²bicos (3,5 metros c¨²bicos por segundo), seg¨²n las cifras del ¨¢rea de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valencia. Las previsiones que se hicieron en esa ¨¦poca no eran nada esperanzadoras. Pronosticaban que el consumo subir¨ªa en 1992 hasta los 4,5 metros c¨²bicos por segundo, a 6 en 1998 y a 10,5 (11,88 en el peor de los casos) de cara al 2010. Ante estos augurios tan pesimistas, los estudios del Ayuntamiento de Valencia contemplaban la necesidad de ampliar la capacidad de las plantas potabilizadoras de Picassent y Manises, para que pudieran tratar 5,3 metros c¨²bicos en 1992, ocho en 1997 y 10 en el 2002. Aparte de solicitar a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) que ampliase el caudal concedido para abastecimiento humano hasta los 12 metros c¨²bicos por segundo para el primer decenio del siglo XXI. La realidad ha sido bien distinta. Los preocupantes 82 hect¨®metros c¨²bicos que facturaron los contadores en 1991 se redujeron el a?o siguiente a 75, el mismo nivel de 1990. Los t¨¦cnicos municipales explican que ese a?o se pusieron en marcha los modernos sistemas de detecci¨®n de fugas en las conducciones, que permitieron reducir las p¨¦rdidas. En 1993 volvi¨® a aumentar el gasto hasta 78 hect¨®metros, pero las medidas de ahorro que se impusieron en la ¨¦poca de sequ¨ªa permitieron el descenso a 75 hect¨®metros en 1994 y 74 en 1995. En los ¨²ltimos a?os se ha producido un ligero repunte de las cifras (76 hect¨®metros en 1996 y 79 en 1997) que los t¨¦cnicos atribuyen a la incorporaci¨®n de nuevos municipios a la red metropolitana. 200 litros por habitante De cualquier forma, los t¨¦cnicos se felicitan de que el consumo actual (79 hect¨®metros) sea inferior al de 1992 (82). Tambi¨¦n presumen de que Valencia tiene un consumo "bajo" pues "gasta menos de 200 litros por habitante y d¨ªa, cuando lo normal en ciudades mayores de 250.000 habitantes es consumir unos 400 litros". Seg¨²n las cifras de Aguas de Valencia, la ciudad ha reducido un 2,8% su consumo de agua entre 1996 y 1997 (de 45,2 a 43,9 millones de metros c¨²bicos). En cambio, en el mismo periodo se ha producido un aumento del 13% en los pueblos de L"Horta (de 19,8 a 22,5 millones de metros c¨²bicos). La empresa explica que la ciudad ha perdido habitantes mientras el extrarradio cuenta con nuevos barrios, urbanizaciones, pol¨ªgonos industriales, jardines, piscinas... Pese a todo, los t¨¦cnicos creen que el abastecimiento est¨¢ garantizado para los pr¨®ximos a?os porque se consumen 3,2 metros c¨²bicos por segundo, cuando la CHJ tiene asignado un caudal de 7,5 para consumo humano en L"Horta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.