La confianza empresarial japonesa cae a su nivel m¨¢s bajo desde 1994
El ¨ªndice trimestral del Banco de Jap¨®n publicado ayer demostr¨® que la confianza de los empresarios japoneses en la econom¨ªa de su pa¨ªs es la m¨¢s negativa de los ¨²ltimos cuatro a?os. Tambi¨¦n se conocieron ayer los datos de la producci¨®n industrial de Jap¨®n, que descendi¨® por cuarto mes consecutivo bajando un 2% en mayo pasado. Por otra parte, las ventas al por menor bajaron un 0,9% en mayo frente al mismo mes de 1997. El Gobierno surcoreano orden¨® ayer el cierre o fusi¨®n de cinco bancos.
El Banco de Jap¨®n (BDJ) inform¨® ayer de que el ¨ªndice de confianza de la mayor¨ªa de los agentes financieros en la econom¨ªa japonesa cay¨® en junio a menos 38 puntos.El resultado de este ¨ªndice trimestral del BDJ, conocido como tankan, es siete puntos m¨¢s negativo que el registrado en marzo y es el peor desde agosto de 1994. La ca¨ªda de la confianza de los empresarios japoneses en la econom¨ªa ha sido vertiginosa si se tiene en cuenta que en diciembre pasado este ¨ªndice era positivo en m¨¢s tres puntos.
Si se observa el ¨ªndice de junio desde el punto de vista de la peque?a y mediana empresa, el resultado es el m¨¢s grave desde mayo de 1975. Para estas empresas, el ¨ªndice muestra un descenso de menos 49 puntos, frente a menos 38 registrados el pasado mes de marzo.
El tankan se basa en la opini¨®n de 9.000 presidentes de empresa y es el instrumento estad¨ªstico m¨¢s detallado que utiliza el banco central japon¨¦s para determinar su pol¨ªtica monetaria.
A?adido a esto, tambi¨¦n ayer se conoci¨® que la producci¨®n industrial japonesa disminuy¨® por cuarto mes consecutivo. Seg¨²n el Ministerio de Comercio Internacional y de Industria (MITI), en mayo pasado baj¨® un 2% con respecto a abril, mes en el que hab¨ªa descendido un 1,6% con respecto al mes anterior. En marzo baj¨® un 2,3% y en febrero un 3,9%.
Por otra parte, las ventas al por menor cayeron en mayo por decimotercer mes en los ¨²ltimos 14 meses. En el ¨²ltimo mes, las ventas minoristas descendieron un 0,9% anual, hasta 1,96 billones de pesetas.
Pese a los datos, la Bolsa de Tokio cerr¨® al alza, con una ganancia del 1,2%. El yen, en cambio, se depreci¨® ligeramente frente al d¨®lar y a media tarde de ayer (hora peninsular) se cotizaba por encima de 141. El mercado reaccion¨® favorablemente a las palabras del secretario del Tesoro estadounidense, Robert Rubin, que declar¨® ayer, de paso por Malaisia, que EEUU apoyar¨¢ cualquier reforma que desarrollen los pa¨ªses asi¨¢ticos para salir de la crisis.
En Corea del Sur, la Comisi¨®n de Supervisi¨®n Financiera (CSF) inform¨® ayer de los nombres de cinco bancos comerciales que deber¨¢n liquidarse y fusionarse con sus rivales. Los cinco bancos forman parte de una lista de 12 que la CSF ir¨¢ cerrando por falta de liquidez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.